Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Biología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Biología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Germinación de semillas y crecimiento de plántulas de Myroxylon balsamum (Fabaceae, Papilionoideae):Especie considerada en peligro de extinción en Costa Rica

tesis de licenciatura
Thumbnail
View/Open
Tesis de Licenciatura en Biología (2.331Mb)
Date
2021
Author
Aguilar Sandí, Diego
Metadata
Show full item record
Abstract
Introducción: Myroxylon balsamum (Fabaceae) es una especie de árbol considerada en peligro de extinción en Costa Rica y está incluida en alguna categoría de amenaza en otros países de América. Los estudios sobre germinación de semillas y crecimiento de plántulas de esta especie son escasos. Objetivos: Evaluar la germinación de semillas en diferentes condiciones de temperatura, tiempo de almacenamiento e iluminación; evaluar el crecimiento de plántulas en condiciones de iluminación y de sombra. Métodos: De noviembre de 2019 a junio de 2020 se recolectaron frutos maduros de dos árboles ubicados en la provincia de San José, Costa Rica. Se extrajeron las semillas, se desinfectaron e incubaron a 20 ºC, 20/30 ºC y 30 ºC, con fotoperiodo de 12 h. Asimismo, se hizo una prueba de germinación con semillas dentro de los frutos. Se evaluaron frutos que estuvieron almacenados a temperatura ambiente (aprox. 24 ºC) durante ocho, seis y dos meses, todos se incubaron a 30 ºC. Se evaluaron frutos en condiciones de luz, luz reducida y oscuridad, todos a 30 ºC. Se sembraron plántulas en bolsas de almácigo con turba de germinación; 24 se expusieron a la luz solar y 24 se cubrieron con tela de sarán. Resultados: Las semillas extraídas de los frutos sufrieron mortalidad debida a patógenos, no así las que se mantuvieron dentro de los frutos. La germinación inició al décimo día a 20/30 ºC y 30 ºC. La tasa de germinación (TG) fue mayor a 30 ºC que a 20 ºC. El tiempo de almacenamiento tuvo un efecto en el porcentaje de germinación (PG), que fue menor en frutos con ocho meses (aprox. 23 %) que en frutos con dos y con seis meses (aprox. 55 %). La presencia de luz influyó en el PG, que fue menor en frutos que estuvieron en oscuridad (26 %) que en frutos expuestos a luz (52 %) y a luz reducida (54 %). Las plántulas que crecieron en sombra no desarrollaron tallo ni hojas alternas (solo el primer par de hojas opuestas), pero presentaron folíolos más delgados y con mayor superficie que las plántulas que crecieron en condiciones de iluminación. Conclusión: Las semillas son quiescentes, su germinación se favorece a 30 ºC, son ortodoxas y fotoblásticas indiferentes. Las plántulas son tolerantes a la sombra. Adicionalmente, se determinó que el pericarpo no ejerce latencia física, de manera que no es necesario extraer las semillas para que germinen. La realización de esta tesis permitió actualizar y aumentar el conocimiento sobre el proceso de geminación y el crecimiento de las plántulas de esta especie.
URI
https://hdl.handle.net/10669/85539
Collections
  • Biología [1283]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.