Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cáncer de recto: cirugía mínimamente invasiva y transanal

tesis
Thumbnail
View/Open
Revisión bibliográfica sobre cirugía mínimamente invasiva en cáncer de recto (1.678Mb)
Date
2021
Author
Guánchez Mercado, Araní Inés
Metadata
Show full item record
Abstract
La cirugía es el pilar del tratamiento para el adenocarcinoma de recto, debido a que es la única manera de encontrar una cura absoluta para esta enfermedad. En el desarrollo del tratamiento de cáncer de recto hubo dos elementos clave que cambiaron completamente su rumbo, la escisión total del mesorrecto y el uso de la radioterapia y quimioterapia como neoadyuvancia. Estos elementos son los pilares principales del tratamiento que se conoce actualmente. Otro aspecto relevante en el tratamiento de este carcinoma es que se ha logrado la cura del cáncer de recto localmente avanzado y temprano. El tratamiento quirúrgico estándar actual, que es la resección anterior del recto laparoscópica con escisión total del mesorrecto después de neoadyuvancia, está acompañado de una morbimortalidad importante en términos de calidad de vida. La cirugía mínimamente invasiva y las modalidades de preservación de órganos han surgido como una manera de minimizar el impacto en los pacientes sometidos a resecciones radicales de recto. La cirugía laparoscópica es el gold standard actual debido a las ventajas en recuperación que ofrece. Adicionalmente, se han empezado a utilizar diferentes modalidades de cirugía transanal como microcirugía endoscópica transanal, cirugía transanal mínimamente invasiva y escisión total del mesorrecto transanal, con el fin de disminuir complicaciones trans y posquirúrgicas; disminuir el tiempo de recuperación; ver la posibilidad de preservación de órgano e iniciar la adyuvancia de manera temprana. Todas las modalidades de tratamiento para cáncer de recto tienen como meta una sobrevida libre de enfermedad aumentada con una tasa de recurrencia local baja. Debido a que muchas de las técnicas mínimamente invasivas mencionadas son recientes, todavía no existen estudios que comprueben que tengan los mismos resultados oncológicos y en sobrevida que la cirugía convencional. Por ese motivo, las investigaciones siguen en rumbo para justificar su uso rutinario en el tratamiento de cáncer de recto.
URI
https://hdl.handle.net/10669/85568
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1658]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.