Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Protocolo de manejo de acúfeno subjetivo

tesis
Thumbnail
View/Open
ACUFENO (2.482Mb)
Date
2022-01-12
Author
Gil Yee, Juan Fernando
Metadata
Show full item record
Abstract
El acúfeno es el trastorno auditivo crónico más común. Aproximadamente 45 millones de estadounidenses experimentan acúfeno y 15 millones informan síntomas frecuentes. La prevalencia en adultos está entre el 6% y el 19%. Debido a la complejidad y a los múltiples factores que pueden desencadenar el acúfeno y a que no existe una cura establecida. Se han descrito múltiples opciones terapeúticas, sin embargo, la mayoría de estas no cuentan con un estudio de calidad que respalde su uso, excepto la terapia cognitivo conductual, la cuál si tiene evidencia en cuanto su utilidad al control del acúfeno Este trabajo se basa en una revisión bibliográfica de los artículos de actualidad y formular una guía de tratamiento para el personal de salud que interviene en el manejo del acúfeno y así lograr establecer una orientación de su tratamiento.
 
Tinnitus is the most common chronic hearing disorder. Approximately 45 million Americans experience tinnitus and 15 million report frequent symptoms. The prevalence in adults is between 6% and 19%. Due to the complexity and multiple factors that can trigger tinnitus,there is no established cure. Multiple therapeutic options have been described, however, most of these do not have a quality study that supports their use, except cognitive behavioral therapy, which does have evidence about it usefulness in the control of tinnitus. This work is based on a bibliographic review of current articles and formulates a treatment guide for health personnel involved in the management of tinnitus.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/85577
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1658]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.