Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Descripción De 10 Años De Seguimiento De Nefritis Lúpica Pediátrica En Costa Rica

tesis
Thumbnail
View/Open
artículo principal. ** no cuenta con firma de lector ni tutora de tesis, ambas fuera del país, regresan de vacaciones luego de fecha de entrega de documentos y no cuentan con firma digital en su lugar de vacación** (445.6Kb)
Date
2021-12
Author
Lachner Malavasi, Ian
Metadata
Show full item record
Abstract
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune que produce un estado crónico de inflamación, que puede afectar cualquier órgano; dentro de lo cual se debe prestar especial atención al compromiso renal dado su alta prevalencia e impacto en morbimortalidad.(1) Objetivo: Caracterizar los pacientes con LES en Costa Rica, y se comparará la clínica, histología y tratamiento en los casos de pacientes con nefritis lúpica. Métodos: Estudio retrospectivo, observacional de pacientes con diagnóstico de LES según criterios del American College of Rheumatology (ACR), menores de 18 años, valorados en el Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera” de San José, Costa Rica, del año 2009 al 2019. Resultados: En Costa Rica, el LES se presenta en una proporción hombres: mujeres 1:3.2, con incidencia de 0.36 por 100,000 habitantes anualmente y prevalencia de 5.3 casos por 100,000 habitantes. La edad promedio al diagnóstico es de 121 ± 30 meses. La prevalencia de nefritis es de un 56% en los pacientes lúpicos. En nuestro medio, las clases IV y III son las que se encontraron con mayor frecuencia en las biopsias renales (56% y 18% respectivamente) El uso de terapia de reemplazo renal (6%) y trasplante (4%) se correlacionan al grado de severidad de la nefritis. La mortalidad en los 10 años de estudio es de 4 pacientes. (5%) Discusión y conclusiones: Desde la perspectiva epidemiológica, Costa Rica, en la mayoría de los casos, se comporta como el resto del mundo (incidencia, prevalencia, proporción entre sexos, intervalo entre síntomas y el diagnóstico, mortalidad); con la salvedad que la edad de presentación de nuestros pacientes es mucho menor comparado con otros estudios. En cuanto a la enfermedad renal se comporta de manera similar a otros países. El mismo caso sucede con la proporción de las clases de nefritis. Se evidencian hallazgos universales para las distintas clases y como se presentan al diagnóstico, recalcando aquí el menor compromiso cutáneo, el compromiso hematológico casi universal, mayor afección de Creatinina (Cr) y tasa de filtración glomerular (TFG) en clases III y IV. En cuanto al tratamiento se evidencia el cumplimiento de las guías internacionales según “SHARE” con la salvedad que nuestro centro inicia con ciclofosfamida para clases mayores a la III, por una cuestión de disponibilidad según el seguro social. (2)
URI
https://hdl.handle.net/10669/85581
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1658]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.