Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Artes y letras
  • Inglés
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Artes y letras
  • Inglés
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

An evaluation of the fulfillment of authenticity and supportiveness, as ESP and TBLT materials development principles, in a business administration and accounting course

tesis de maestría
Thumbnail
Ver/
documento TFG (17.29Mb)
Fecha
2022-01-13
Autor
Arias Corrales, Christofer Rolando
Chaves Mendoza, Olga Jannid
Navarro Rodríguez, Angie
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo explorar el grado en que los materiales de clase diseñados para un curso de Inglés para Propósitos Específicos (ESP) y de Enseñanza del Lenguaje Basada en Tareas (TBLT) cumplen los principios de autenticidad y de apoyo. Dicho curso fue específicamente planteado para estudiantes de las carreras de Administración de Negocios y Contaduría Pública de la Universidad de Costa Rica y fue impartido por estudiantes de la Maestría Profesional en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera como parte de su práctica profesional. Los investigadores crearon materiales de clase siguiendo un análisis preliminar que les ayudó a entender las necesidades, carencias y deseos del lenguaje de estas poblaciones. Durante este curso, los instrumentos de investigación fueron creados siguiendo los Métodos Mixtos con el fin de mejorar y analizar los materiales en términos de los principios de autenticidad y apoyo de ESP y TBLT. Con el propósito de triangular la información, los investigadores analizaron la literatura disponible al respecto, la retroalimentación de los supervisores de práctica y las opiniones de los estudiantes participantes del curso. Los datos fueron analizados cuantitativamente, calculando el número combinado de respuestas dadas por los estudiantes a las preguntas cerradas. Igualmente, el análisis cualitativo examinó las respuestas abiertas dadas tanto por los estudiantes como por los supervisores en términos de fortalezas y debilidades relacionadas con los principios de autenticidad y de apoyo. Finalmente, los hallazgos fueron discutidos a la luz de la literatura estudiada, para explicar cuáles principios fueron confirmados y brindar recomendaciones para futuros investigadores y profesores de ESP. Los resultados mostraron, en su mayoría, una evaluación positiva de los materiales de la clase tanto por los estudiantes como por los profesores. Este estudio sugiere que los materiales diseñados para el curso de práctica fueron considerados relevantes, auténticos y útiles para estas poblaciones, sin embargo, es necesario continuar la investigación en este campo, ya que los resultados obtenidos fueron limitados debido al reducido número de estudiantes que formaron parte de este curso de ESP.
 
This research aimed to explore to what extent the class materials for an English for Specific Purposes (ESP) and Task Based Language Teaching (TBLT) course fulfilled the principles of authenticity and supportiveness. This course was specifically designed for students from the Business Administration and Accounting majors from the University of Costa Rica and it was taught by students from the Master’s Program in English Teaching as a Foreign Language as part of their practicum project. The researchers created class materials by following a preliminary needs analysis that helped them understand the language needs, lacks, and wants of these populations. During the course, the research instruments were created by following mixed methods in order to improve and analyze the materials in terms of the ESP and TBLT principles of authenticity and supportiveness. In order to triangulate the data, the researchers analyzed the literature about ESP and TBLT, the practicum supervisors’ feedback, and the students’ opinions. The data were analyzed quantitatively by calculating the combined number of positive close-ended responses given by the students. Likewise, the qualitative analysis examined the open-ended responses provided by the students and the supervisors in terms of strengths and weaknesses related to the principles of authenticity and supportiveness. Finally, the findings were discussed in light of the studied literature to explain which principles were confirmed and draw recommendations for future researchers and ESP teachers. The results showed to a greater extent a positive appraisal of the class materials from both, the students and the supervisors. This study suggests that the materials designed for the practicum course were considered relevant, authentic, and supportive for these populations. However, further research is needed since the results obtained were limited due to the small number of students who took part of this ESP course.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/85590
Colecciones
  • Inglés [43]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.