Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desenlaces clínicos del binomio materno-fetal en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 1 del Servicio de Endocrinología del Hospital Calderón Guardia durante el período del año 2000 al 2020

tesis
Thumbnail
View/Open
TFG Daniela Huete.pdf (1.863Mb)
Date
2022
Author
Huete Soto, Daniela
Metadata
Show full item record
Abstract
Introducción y objetivos: El debut de DM1 usualmente ocurre antes de los 30 años. Por este motivo, esta enfermedad puede afectar a muchas mujeres en edad reproductiva. Los embarazos en mujeres portadoras de DM1 se asocian frecuentemente con aumento del riesgo de múlitples eventos adversos maternos y fetales. Por medio de este trabajo se busca analizar las variables que tienen mayor impacto en los desenlaces de los embarazos en pacientes con DM1 para definir áreas de mejoría de control prenatal acorde a nuestra población. Materiales y Métodos: se trata de un estudio observacional retrospectivo, basado en registros médicos. Se analizó información demográfica, biométrica, epidemiológica, antecedentes personales, comorbilidades y valores de laboratorio pertinentes a la investigación en pacientes portadoras de Diabetes Mellitus Tipo 1 y con un embarazo en el período entre el año 2000 y 2020 en la consulta externa de Endocrinología del Hospital Calderón Guardia. Resultados: Nuestros datos incluyeron 54 embarazos en 42 mujeres embarazadas con diabetes tipo 1, edad promedio 26 años. El porcentaje de partos pre término fue de 16/48, macrosómicos 25.5%. La prevalencia de anomalías congénitas fue 6.35%, los abortos se presentaron en 11.3%. La muerte neonatal precoz fue de 6.25%. En la población, un factor independiente para abortos fue la glicosilada del 1T (p= 0.0398) Se encontró una tendencia al aumento de riesgo de desenlaces adversos del embarazo en asociación al antecedente de HTA (p=0.073) Conclusiones: Nuestros datos sugieren que el control glicémico, auto cuidado y educación de la paciente diabética aún tienen mucho campo para mejorar y que el control adecuado de monitoreo glicémico en todas las pacientes es un paso crucial para lograr las metas de un adecuado control.
 
Background: Type 1 Diabetes debut usually occurs before the age of 30. Therefore, it can affect many women in reproductive age. Pregnancies in DM1 have been frequently associated with increased risk in adverse fetal and maternal outcomes. Through this investigation we aim to analyze the variables that have the biggest implications on the outcomes of these pregnancies. Methods: This is an observational, retrospective analysis, based on medical records. We analyzed demographic, epidemiologic data, comorbidities and laboratory results concerning the investigation in type 1 diabetes women, pregnant between the year 2000 and 2020 in Endocrinology of Hospital Calderón Guardia. Findings: Our dataset included 54 pregnancy outcomes in 42 pregnant women, average age 26. Preterm pregnancies were found in 33.3% of the study population, and macrosomic births in 25.5%. The prevalence of congenital anomaly was 6.35%, and abortions 11.3%. Neonatal death was found in 6.25% of analyzed data. In our population, an independent risk factor for abortions was first trimester A1c (p= 0.0398). We found a tendency towards risk for adverse outcomes in pregnancies in association to hypertension(p=0.073). Interpretation: Our data highlights that glycemic control and patient education can still be improved and that adequate glycemic control in all patients is a crucial step towards achieving the targets to obtain the best pregnancy outcomes.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/85596
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1658]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.