Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Comunicación colectiva
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Comunicación colectiva
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

SINAPPY. Aplicación web gamificada para terapias de lenguaje para pacientes con afasia no fluente

tesis de maestría
Thumbnail
Ver/
Trabajo Final de Investigación Aplicada (13.12Mb)
Fecha
2021-12
Autor
Cruz Morales, Verónica
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El Trabajo Final de Investigación Aplicada Sinappy está orientado al desarrollo de una aplicación web gamificada cuyo propósito es facilitar y fortalecer las terapias de lenguaje en pacientes sobrevivientes de evento vascular cerebral (EVC), en el caso específico conocido como afasias no fluentes que se caracterizan, de forma general, por presentar dificultades para la producción verbal y escrita, pero con preservación de aspectos cognitivos. El presente ensayo analiza aquellos factores en los procesos de diseño que contribuyen a crear experiencias de usuario significativas, enfocadas en lograr los objetivos de las personas usuarias en la rehabilitación en el área del lenguaje. Se centra en tres grandes campos como son la arquitectura de la información, el diseño de interacción y el diseño de la interfaz de usuario y examina cómo cada una de estas áreas contribuye a crear contenidos, actividades y un entorno que facilite el seguimiento de las terapias de lenguaje por parte de pacientes y cuidadores(as). El proyecto pone en valor el uso de estrategias de gamificación en herramientas digitales para contextos de salud, donde la motivación y la constancia son un factor clave para la eventual recuperación de la persona paciente. Por último, se explora la aplicación del análisis de los elementos anteriores, mediante el desarrollo de un prototipo de la aplicación web, que incorpora contenidos, interacción, identidad y diseño de interfaz de usuario.
URI
https://hdl.handle.net/10669/85603
Colecciones
  • Comunicación colectiva [284]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.