Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Resultados a corto y largo plazo posteriores al procedimiento de Manchester – Fothergill en la población intervenida en el Hospital de la Mujer Dr. Adolfo Carit Eva (HOMACE) en el período de enero 2012 hasta enero 2019

tesis
Thumbnail
View/Open
TFG.pdf (1.243Mb)
Date
2022
Author
Lawson Castrillo, Angie
Dacosta Hylton, Angie
Metadata
Show full item record
Abstract
Objetivo: Describir las complicaciones posterior al procedimiento de Manchester – Fothergill en la població n del Hospital de la Mujer Dr. Adolfo Carit Eva (HOMACE) desde enero 2012 hasta enero 2019. Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo de revisión de expedientes, obtenidos de la base de datos de programación del Servicio de Ginecología de HOMACE, y expedientes clínicos del HOMACE. Población: Total de mujeres con prolapsos urogenitales diagnosticadas mediante el sistema de cuantificación POP-Q en el Hospital de las Mujeres Dr. Adolfo Carit Eva en el periodo de enero 2012 hasta enero 2019. Resultados: Del total pacientes sin diferenciar por tipo de cirugía, recidivaron 12 pacientes para un 28 % del total de cirugías realizadas. La recurrencia se presentó más en el estadio III prequirúrgico a los 6 y 12 meses. Se observó que el mayor número de recurrencias se presentó en el grupo de pacientes sometidas al procedimiento de Manchester – Fothergill más colporrafia anterior, siendo el reprolapso del compartimento anterior y no del apical, el que estableció la recurrencia en estos casos. Conclusión: La cirugía Manchester - Fothergill es una opción adecuada para el tratamiento quirúrgico del prolapso uterino, con resultados satisfactorios respecto a incidencia de complicaciones y efectividad. La recurrencia en nuestro medio es más alta que la descrita en la literatura por lo que se hace necesaria investigación futura en este campo.
URI
https://hdl.handle.net/10669/86036
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1684]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.