Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Ciencias políticas
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Ciencias políticas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Puede la COVID-19 avanzar la política social inclusiva? Las transferencias monetarias de emergencia en Centroamérica

publicación periódica
Thumbnail
View/Open
Documento principal (568.2Kb)
Date
2021
Author
Martínez Franzoni, Juliana
Sánchez Ancochea, Diego
Metadata
Show full item record
Abstract
La pandemia de la COVID-19 generó en América Latina una triple crisis —social, económica y de salud— cuyas consecuencias persistirán por muchos años. A la vez, sin embargo, muchos consideran que la pandemia y las respuestas a la que dio lugar constituyen una oportunidad única de consolidar políticas públicas más inclusivas en el futuro. ¿Hasta qué punto es esto cierto? Este documento aborda esta pregunta a través de un análisis de las oportunidades creadas por la adopción de transferencias de emergencia —un instrumento novedoso y popular en toda la región— en Costa Rica, El Salvador y Guatemala. Se trata de tres países distintos en cuanto al nivel de desarrollo de su política social pero donde, a la vez, existe una urgencia común por adoptar políticas más inclusivas que reduzcan los altos niveles de desigualdad. A partir de la triangulación de distintas fuentes (incluyendo debates legislativos, análisis de prensa y entrevistas a actores), describimos las respuestas que se dieron a la pandemia en general y, los programas de transferencias de emergencia en particular. Consideramos los resultados de corto plazo en cada país y profundizamos en los cambios que han podido generar en las narrativas, instrumentos de política y actores estatales de cara al futuro. Este documento de trabajo constituye un aporte a la discusión sobre el concepto de oportunidad en tiempos de crisis en América Latina y en el mundo en general, así como una contribución empírica significativa para la comprensión de las respuestas a la pandemia en Centroamérica, la región menos estudiada de América Latina.
URI
https://hdl.handle.net/10669/86212
External link to the item
10.33960/issn-e.1885-9119.DT60
https://www.fundacioncarolina.es/wp-content/uploads/2022/01/DT_FC_60.pdf
Collections
  • Ciencias políticas [262]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.