Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de escenarios críticos y nódulos centrales a partir de la evaluación del Plan de estudios vigente de la Licenciatura en Ciencias de la Educación con Énfasis en la Administración de la Educación no Formal de la Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio, durante el periodo 2009-2019

tesis de licenciatura
Thumbnail
View/Open
Propuesta de escenarios críticos y nódulos centrales a partir de la evaluación del Plan de estudios.pdf (3.284Mb)
Date
2020
Author
Golen Zúñiga, Backtori
Granados Brenes, Fabiola
Rey Corrales, Jocelyn
Rivera Fallas, Arllery
Sibaja Matarrita, Shirley
Metadata
Show full item record
Abstract
La evaluación es una parte fundamental de los diferentes procesos administrativos que se deben desarrollar desde las diferentes unidades académicas; de esta forma, la evaluación periódica de la malla curricular es un elemento que se debe desarrollar con el fin de identificar áreas de mejora y oportunidades. Este Trabajo Final de Graduación contempla el análisis del diseño curricular de la malla del plan de estudios que compone la Licenciatura en Administración de la Educación no Formal. Se contó con dos grandes fases para la realización de este trabajo. En primera instancia se contempla la revisión vertical y horizontal del plan de estudios, con el fin de determinar la pertinencia y la coherencia de los elementos que lo componen. Una vez analizado el diseño curricular, se contó con la participación de distintos actores sociales con el fin de identificar los posibles escenarios críticos dentro de la licenciatura. Para tal fin, se contó con la participación de población estudiantil activa en el 2019, población graduada y egresada de la licenciatura, personal docente y personas expertas e instancias empleadoras. La información recolectada de las diferentes poblaciones fue organizada en cuatro dimensiones, a saber: dimensión social amplia, dimensión institucional, dimensión evaluativa y dimensión didáctica. A partir de los relatos de las poblaciones participantes y del análisis curricular, se plantean tres propuestas para modificar la malla curricular de la licenciatura.
URI
https://hdl.handle.net/10669/86488
Collections
  • Educación y formación docente [260]


Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Diseño y aplicación de un modelo de evaluación de impacto de un programa comunitario de educación musical dirigido a niños, niñas y adolescentes costarricenses 

    Carmona Díaz, Maricruz; Chavarría Ureña, Laura Vanessa; Leiva Abarca, Sandra Victoria (2014)
  • Programa Nacional de Educación Cooperativa MEP/INFOCOOP 

    Suárez Serrano, Ileana; Espinoza Juárez, Clara; Arcia Morales, María Esther (2011)
    El Programa Nacional de Educación Cooperativa surge de la necesidad de incorporar la cultura emprendedora cooperativa al Sistema Educativo Nacional, como una respuesta al vacío que la población estudiantil tiene en su ...
  • Igualdad de oportunidades en el sistema educativo costarricense: políticas, programas y resultados, 1995/2015. 

    Muñoz Varela, Luis; Díaz Soucy, María Cecilia (INIE, 2019)
    Este estudio tiene como objetivo general: Realizar un estudio sobre la igualdad de oportunidades como concepto y como instrumento en las políticas públicas de educación en Costa Rica y en los programas y las estrategias ...

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.