Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La ciencia de datos como insumo en la toma de decisiones de la política pública costarricense en el marco de la pandemia por Covid 19

artículo científico
Thumbnail
View/Open
Artículo principal (1.348Mb)
Date
2021-12-15
Author
Romero Redondo, Rodolfo Alberto
Artavia Pereira, Catalina
Ureña Monge, Keicy
Rojas Rojas, Guaner David
Murillo Rodríguez, Flor
Salazar Alvarado, Luis Fernando
Metadata
Show full item record
Abstract
El uso de la ciencia de datos para enfrentar la pandemia por Covid 19 en Costa Rica ha generado la posibilidad de fortalecer y ampliar el uso de tecnologías emergentes en los procesos de toma de decisiones que dependen de datos confiables y oportunos. En Costa Rica a lo largo de la pandemia se han generado insumos relevantes en la formulación de políticas en salud pública con la perspectiva de que sean más efectivas en evitar la exposición para prevenir la enfermedad, atender las poblaciones más vulnerables y generar el mayor bienestar y calidad de vida para la población en un contexto complejo desde la perspectiva social, económico y sanitario. La pandemia por Covid 19 y el proyecto de investigación desarrollado en la Universidad de Costa Rica, ha permitido reflejar el fortalecimiento del uso y conocimiento de la ciencia de datos para la toma de decisiones de política pública en el sector salud mediante la aplicación y conformación de redes de colaboración en diferentes ámbitos. También, ha potenciado el uso de la ciencia de datos para el enriquecimiento de la toma de decisiones y las políticas basadas en evidencias y datos. El uso de la tecnología de una manera más adaptada a las problemáticas en un contexto multi amenaza, obliga a poner la tecnología en la solución de emergencias sanitarias y desastres en salud, con el fin de agilizar el manejo de la información y, actuar de manera más pronta y oportuna.
URI
https://hdl.handle.net/10669/86617
External link to the item
10.35485/rcap81_353
https://ojs.icap.ac.cr/index.php/RCAP/article/view/377
Collections
  • Administración [1087]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.