Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Geografía
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Geografía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Peligros geomorfológicos: inundaciones y procesos de ladera en la cuenca alta del río General, Pérez Zeledón, Costa Rica

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Tesis Adolfo Quesada Roman_low.pdf (5.922Mb)
Date
2016-04
Author
Quesada Román, Adolfo
Metadata
Show full item record
Abstract
La cuenca alta del río General se localiza en el centro-sur de Costa Rica, a 80 km al SE de San José. Esta región está sujeta a una declaratoria oficial por parte de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias como área de amenaza potencial de inundaciones y procesos de ladera, sin que existan estudios claros que demuestren su peligrosidad en toda su extensión. Esto conlleva a la afectación directa del desarrollo socioeconómico del territorio y a un aumento de la vulnerabilidad, que se incrementa por la existencia de un crecimiento urbano informal (ilegal). Si bien no es posible regular la ocupación de terrenos no aptos para la vivienda, un estudio de peligros geomorfológicos permite zonificar el grado de amenaza a inundaciones y procesos de ladera, y de esta manera los habitantes serían menos vulnerables, podrían evitarse pérdidas humanas y acortar los tiempos de recuperación social. El trabajo se compone por cinco capítulos. Capítulo I: Peligros geomorfológicos: marco conceptual, se explican los conceptos relacionados con la gestión del riesgo aplicados a la zona de estudio, entre ellos peligro o amenaza, riesgo y desastre, procesos y agentes modeladores del relieve, vulnerabilidad física y el análisis geomorfológico. Capítulo II: Características Físico-Geográficas, se estudian las variables que conforman y modelan el relieve del territorio, entre ellas se describe su localización, provincias fisiográficas, el clima regional y local, la precipitación estacional y extraordinaria, la hidrografía, los suelos, la vegetación y el uso de la tierra. Capítulo III: Geología y Tectónica, en este apartado se explican las características tectónicas regionales, los aspectos geológicos del país, las formaciones litológicas y la configuración de las fallas de la cuenca alta del río General. Capítulo IV: Análisis morfométrico, se desarrolla una metodología donde se cuantifican las características del relieve mediante las variables de altimetría, inclinación del terreno, profundidad de la disección, densidad de la disección, energía del relieve, erosión potencial, erosión total y la zonificación de procesos de ladera e inundaciones. Capítulo V: Geomorfología, analiza la interpretación de 251 fotografías aéreas que dieron como resultado un mapa geomorfológico que se compone de 46 formas divididas de acuerdo a su génesis en: endógeno modelado, tectónico y exógeno (fluvial, gravitacional, glaciar y sedimentario).
URI
https://hdl.handle.net/10669/86900
Collections
  • Geografía [148]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.