Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Bibliotecología, archivística y ciencias de la información
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Bibliotecología, archivística y ciencias de la información
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Lineamientos para la construcción de una polìtica de preservación digital del patrimonio documental

presentación de congreso
Thumbnail
View/Open
Ponencia presentada en la III Conferencia Internacional Biredial, Acceso abierto, perservación digital y datos científicos 2013 (172.8Kb)
Presentación (202.6Kb)
Date
2013-11-08
Author
Sandí Sandí, Magda Cecilia
Cerdas López, Max
Metadata
Show full item record
Abstract
Es innegable que en la actualidad la gran preocupación de muchos gobiernos, entidades, sistemas bibliotecarios y profesionales de la información, es el tema de la preservación, es decir, cómo, con qué, cuáles, dónde y para qué almacenar y salvaguardar los documentos, los archivos, los datos, la información y el conocimiento. En Costa Rica, se han hecho esfuerzos para abordar esta problemática, es un ejemplo de ello la labor que realiza el Archivo Nacional, que es la institución rectora que salvaguarda, almacena, preserva y conserva todos aquellos documentos que tienen que ver con lo público y lo estatal. Desde otro frente, está la Biblioteca Nacional que como misión tiene el registro de todas aquellas publicaciones, documentos, materiales que traten sobre un país. No obstante, los esfuerzos y los mecanismos para hacer cumplir la normativa jurídica en que se amparan estas instituciones, parece que se hacen insuficienrtes, y aquí es cuándo surge la interrrogante, qué hace falta? ¿qué mecanismos, herramientas o procedimientos se deben implementar para que todas las instituciones gubernamentales o no, tengan lineamientos para la preservación digital de la memoria institucional. El lunes 22 de abril del año en curso, la Escuela de Bibliotecología y¨Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica organizó una conferencia sobre el tema de la preservación de la memoria de los pueblos, el conferencista invitado hizo hincapié en la necesidad de que las instituciones, empresas, organizaciones en general deben de contar con un plan para reducir la vulnerabilidad de los eventos o desastres naturales a los cuales nuestro país está expuesto por la cantidad de amenzas que acechan el territorio nacional. Asimismo, existe un Comité Nacional de eemoria del Mundo que pertenece al Comité Mundial de Memoria del Mundo de la UNESCO quedemás tiene un Subcomité de Herencia Digital y que uno de los temas de analisis y discusión es la preservación digital, es particular los formatos para el almacenamiento de los datos, información y conocimiento. Por su parte, la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información tiene inscrito un proyecto de investigación que se denomina “Costa Rica hacia la sociedad de la información: de todos para todos”, y dentro del objetivos del proyecto está la construcción de una política nacional de información, ya que nuestro país carece de un instumento legal, conceptual y metodológico para que la sociedad tenga acceso público a la información. Por lo anterior, es urgente y necesario empezar a debatir, conversar, analizar y proponer acciones concretas para que Costa Rica cuente con mecanismos legales y gubernamentales que hagan posible la preservación digital de la memoria institucional y nacional.
URI
https://hdl.handle.net/10669/8906
Ponencia presentada en la III Conferencia Internacional Biredial
 
Collections
  • Bibliotecología, archivística y ciencias de la información [306]





  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.