Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones
  • Revista de Matemáticas 16(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones
  • Revista de Matemáticas 16(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Descripción de dos métodos de rellenado de datos ausentes en series de tiempo meteorológicas

artículo científico
Thumbnail
View/Open
1419-2172-1-PB.pdf (522.2Kb)
Date
2009-02-27
Author
Alfaro Martínez, Eric J.
Soley Alfaro, Francisco Javier
Metadata
Show full item record
Abstract
Se presentan dos metodolog´?as para el rellenado de datos ausentes, enfocadas haciasu uso en series de tiempo geof´?sicas. La primera se basa en la descomposici´on encomponentes principales de la matriz de correlaci´on de datos de una misma variableentre estaciones cercanas y en periodos de tiempo comunes. Este m´etodo multivariablepermite incorporar en los valores rellenados los fen´omenos de mayor escala a partirde la informaci´on de las estaciones cercanas. El segundo m´etodo es para ser utilizadocuando no hay estaciones cercanas y el rellenado se debe hacer con la informaci´on dela misma estaci´on. Consiste en ajustar un modelo autoregresivo a la serie de tiempo yutilizar ese modelo como estimador de los datos ausentes. Se evaluaron dos algoritmospara calcular los coeficientes autoregresivos: el estimador de Burg y el propuesto porUlrych y Clayton. El primero es apropiado para procesos estoc´asticos y el segundo paraseries determin´?sticas. Las dos metodolog´?as descritos en este trabajo son recursivas:se hace una primera estimaci´on a los datos ausentes corriendo el algoritmo ignorandolos datos ausentes si es posible ´o aproxim´andolos de forma grosera. El algoritmo secontin´ua ejecutando con los nuevos valores sustituyendo los valores estimados en lacorrida anterior. La ejecuci´on termina cuando la diferencia m´axima de los valoresestimados entre dos corridas sucesivas es menor que un valor fijado de antemano porel usuario. Los datos rellenados conservan la media y la desviaci´on est´andar originalde la serie de tiempo. Estos algoritmos se adaptaron y modificaron, por medio del usode Interfaces Gr´aficas con el usuario, para su uso en SCILAB, que es una plataforma similar a MATLAB pero de fuente abierta y que corre indistintamente en Windows yLinux. Ellos fueron elaborados como una actividad de extensi´on de la Universidad deCosta Rica.Palabras clave: datos faltantes, control de calidad, filtros auto regresivos, an´alisis decomponentes principales, aplicaciones de software libre.
URI
https://hdl.handle.net/10669/12947
External link to the item
10.15517/rmta.v16i1.1419
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica/article/view/1419
Collections
  • Revista de Matemáticas 16(1) [13]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.