Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 29(3)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 29(3)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Absorción de nutrimentos en el cultivar de papa MNF-80

artículo científico
Thumbnail
View/Open
6785-9353-1-PB.pdf (271.3Kb)
Date
2005-10-03
Author
Cabalceta Aguilar, Gilberto
Saldias, Miren
Alvarado Hernández, Alfredo
Metadata
Show full item record
Abstract
Se determinaron las curvas de crecimiento y absorción de nutrimentos de la variedad de papa MNF-80 en 2 zonas en las laderas del volcán Irazú, una situada a 3000 msnm (Irazú) y otra a 1500 msnm (Juan Viñas), en Andisoles de fertilidad moderada. Cada 15 días después de la siembra (DDS) se tomaron muestras, las cuales se dividieron en parte aérea, tubérculo y raíz, para medir su peso fresco y seco y la concentración de nutrimentos. La tasa de crecimiento fue mayor en Juan Viñas (80-90 días a madurez) que en Irazú (135 días), debido a que a mayor altitud, la temperatura, la luminosidad y la velocidad de desarrollo disminuyen. Los nutrimentos absorbidos en mayor cantidad en ambas fincas fueron K y N ( > 100 kg ha-1), seguidos por P, Ca, Mg y S (8- 20 kg ha-1). En la finca Irazú, para un rendimiento de 36 t ha-1, se absorbió 110, 15, 166, 12, 10, y 11 kg ha-1 de N, P, K, Ca, Mg y S, respectivamente. También, 904, 68, 162, 317, y 42 g ha-1 de Fe, Cu, Zn, Mn y B, respectivamente. En la finca Juan Viñas, para un rendimiento de 28 t ha-1, se absorbió 133, 8, 173, 22, 10, y 10 kg ha-1 de N, P, K, Ca, Mg y S, respectivamente. También, 1097, 68, 181, 651, y 84 g ha-1 de Fe, Cu, Zn, Mn, y B, respectivamente. En Irazú la mayor absorción de N, P, K, Ca, Mg y S ocurrió hasta los 60 DDS, y a excepción del Ca, los demás nutrimentos presentan otro momento de absorción al final del ciclo. En la finca Juan Viñas la mayor absorción total de N, P, K, Ca, Mg y S ocurrió hasta los 45 DDS.
URI
https://hdl.handle.net/10669/13778
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6785
Collections
  • Agronomía Costarricense 29(3) [16]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.