Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 39, Número 1
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 39, Número 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las manos como símbolo, huella física del trabajo y proyecto ético en “Manos de obrero”, de Gabriela Mistral

Las manos como símbolo, huella física del trabajo y proyecto ético en “Manos de obrero”, de Gabriela Mistral

artículo científico
Thumbnail
View/Open
13854-23876-1-SM.pdf (245.1Kb)
Date
2014-03-17
Author
Cuvardic García, Dorde
Metadata
Show full item record
Abstract
The human body is a recurring theme in Gabriela Mistral’s poetry. In “Manos de obrero”, from her poetry collection Lagar, the Chilean poet carries out a Marxist panegyric of the worker’s labor by focusing on the hands, a classic synecdoche of this social class. In addition, what stands out in Mistral’s poem is the detailed physical description of these hands marked by physical work. The hand here is inscribed with the effects of the exploitation of labor. Finally, the hand carries out an ethical, humanitarian function when, through the fruits of its labors, it provides daily necessities for its subjects, such as protection and affection. This article also relates these three modes of representation of the hand (iconographic, corporal/material and ethical) within the framework of Occidental labor discourse as well as the representation of the body in Mistral’s poetry.
 
El cuerpo humano es un tópico recurrente en la poesía de Gabriela Mistral. En “Manos de obrero”, del poemario Lagar, la poeta chilena no sólo realiza un panegírico marxista del trabajo del obrero, a partir del desempeño laboral de las manos, en la más clásica iconografía de esta sinécdoque, símbolo de una clase social. Además, el poema de Mistral también destaca por la descripción de la dimensión material de las manos, por las marcas que produce el trabajo en su piel, en su superficie. La mano es huella o lugar de inscripción de las relaciones de explotación laboral. Por último, la mano cumple una función ética, solidaria, al satisfacer, con el producto de su esfuerzo, necesidades cotidianas de los sujetos sociales, como la protección y la ternura. El artículo también relacionará estas tres modalidades de representación de la mano (la iconográfica, la estrictamente corporal o material y la ética) en el marco del discurso obrero occidental y de la representación del cuerpo en la poesía de Gabriela Mistral.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/14522
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/13854
Collections
  • Volumen 39, Número 1 [16]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.