Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 39, Número 1
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 39, Número 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La fragmentación del cuerpo femenino y la degradación del yo lírico a partir de la escritura femenina en La Mano Suicida

artículo científico
Thumbnail
View/Open
13861-23889-1-SM.pdf (256.6Kb)
Date
2014-03-17
Author
Araya Jiménez, Xinia
Metadata
Show full item record
Abstract
This article analyzes the work of Maria Montero entitled La mano suicida, which shows the formation of the female lyric writing from the fragmentation of the female body and its degradation as a subject writer. It takes into consideration the classification attributed by Francisco Rodriguez Cascante (2006) on Costa Rican contemporary poetry, in which she argues that the work of Montero responds to individualistic poetry. Similarly, literary creation will be considered as the means of communication used by the lyrical first to bring out it’s social unrest.
 
En el presente artículo, se analiza la obra de María Montero titulada La mano suicida, en la cual se presenta la conformación de la escritura lírica femenina a partir de la fragmentación del cuerpo femenino, así como su degradación como sujeto escritor. Se toma en consideración la clasificación atribuida por Francisco Rodríguez Cascante (2006) sobre la poesía costarricense contemporánea, en donde argumenta que la obra de Montero responde a la poesía individualista. De igual forma, se considerará la creación literaria como un medio de comunicación utilizado por el yo lírico para poner en evidencia su malestar social.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/14527
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/13861
Collections
  • Volumen 39, Número 1 [16]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.