Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 40, Número 1
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 40, Número 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

MUERTE DE LENGUAS Y LENGUAS EN PELIGRO EN COSTA RICA: LA PERSPECTIVA EXOCOMUNITARIA

artículo científico
Thumbnail
View/Open
16298-32420-1-SM.pdf (322.9Kb)
Date
2014-09-30
Author
Sánchez Avendaño, Carlos
Metadata
Show full item record
Abstract
En este artículo se analizan tres intereses fundamentales y recurrentes en el discurso de los exocomunitarios (lingüistas, antropólogos, maestros y periodistas) con respecto al fenómeno de la muerte de lenguas y las lenguas en peligro en Costa Rica: documentar y describir los idiomas ante su inminente desaparición o por motivos académicos, describir las causas y los procesos de desplazamiento lingü.stico, y llamar a emprender acciones para la conservación y revitalización de los idiomas.
URI
https://hdl.handle.net/10669/14557
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/16298
Collections
  • Volumen 40, Número 1 [17]


Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • La conceptualización de la revitalización lingüística 

    Sánchez Avendaño, Carlos (2021-06-01)
    Centroamérica y el Caribe se caracterizan por ser regiones multiculturales y multilingües. De esta forma, resulta pertinente entender algunos temas relacionados a la política y planificación lingüística, ya que tradicionalmente ...
  • La planificación y el aprendizaje: los extraños destinos del Volapük, Esperanto e Interlingua 

    Goodall, Grant (2021-06-22)
    Centroamérica y el Caribe se caracterizan por ser regiones multiculturales y multilingües. De esta forma, resulta pertinente entender algunos temas relacionados a la política y planificación lingüística, ya que tradicionalmente ...
  • DIVERSIDAD LÉXICA EN EL DISCURSO ORAL DE ESTUDIANTES DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (ELE) DE NIVEL C1 

    Guillén Solano, Patricia (2020-12)
    En este artículo se analiza la diversidad léxica en el discurso oral de estudiantes de español como lengua extranjera de nivel C1. Luego de la aplicación de la fórmula Pd50, se calcula el índice de diversidad léxica en ...

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.