Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 5(Número Extraordinario)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 5(Número Extraordinario)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Dos personajes: un pensamiento educativo Latinoamericano

artículo científico
Thumbnail
Author
Morales Bonilla, Roxana María
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/16955
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9165
10.15517/aie.v5i3.9165
En este ensayo, se analiza el aporte que los pedagogos Paulo Freire e Ignacio Martín-Baró, brindaron a la educación latinoamericana. Su labor educativa plantea alternativas pedagógicas contestatarias que luchan contra la injusticia social, económica, política y cultural. Este enfoque propone metodologías participativas y liberadoras que ofrecen contenidos socialmente emancipadores. De tal forma esta nueva visión produce una reinterpretación y organización de los procesos pedagógicos vigentes. Resumen: En este ensayo, se analiza el aporte que los pedagogos Paulo Freire e Ignacio Martín-Baró, brindaron a la educación latinoamericana. Su labor educativa plantea alternativas pedagógicas contestatarias que luchan contra la injusticia social, económica, política y cultural. Este enfoque propone metodologías participativas y liberadoras que ofrecen contenidos socialmente emancipadores. De tal forma esta nueva visión produce una reinterpretación y organización de los procesos pedagógicos vigentes. In this essay, the contribution brought by the pedagogues Paulo Freire and Ignacio Martín-Baró to Latin American education is analyzed. Their educative work presents pedagogical alternatives that run against the establishment; fighting against social, economical, political and cultural injustice. This approach proposes cooperative and liberating methodologies that offer socially-emancipating contents. In this manner, this new vision takes a new interpretation and organization of the present pedagogical processes. 
 
Collections
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 5(Número Extraordinario) [17]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.