Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Mesoamericana
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Mesoamericana
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comportamiento de híbridos de maíz con alta calidad de proteína, por su buen rendimiento y tolerancia al "achaparramiento"

artículo científico
Thumbnail
Author
Sierra Macías, Mauro
Palafox Caballero, Artemio
Becerra Leor, Enrique Noé
Córdova Orellana, Hugo Salvador
Espinosa Calderón, Alejandro
Rodríguez Montalvo, Flavio Antonio
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/17549
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5040
10.15517/am.v18i1.5040
Comportamiento de híbridos de maíz con alta calidad de proteína, por su buen rendimiento y tolerancia al "Achaparramiento". Con los objetivos de conocer el rendimiento y las características agronómicas de híbridos de maíz con alta calidad de proteína (QPM) e identificar los que mejor se adapten y presenten tolerancia a la enfermedad "Achaparramiento", durante el ciclo primavera verano 2005 se establecieron experimentos en las localidades de Cotaxtla, municipio de Medellín de Bravo, La Torrecilla, Municipio de Tlalixcoyan y Zapotal Número Uno, municipio de Ignacio de la Llave, en el estado de Veracruz. Los ensayos fueron sembrados bajo un diseño alpha látice 9x2 con 18 tratamientos y tres repeticiones, en parcelas de dos surcos de 5 m de largo separados a 80 cm, con una densidad de 62,500 plantas/ha. Durante el desarrollo del cultivo se registraron las variables: rendimiento de grano, porcentaje de plantas y mazorcas dañadas por achaparramiento, severidad del daño, altura de planta y de mazorca, días a floración masculina y femenina, aspecto y sanidad de planta y mazorca, porcentaje de plantas acamadas, porcentaje de mazorcas con mala cobertura y porcentaje de mazorcas podridas. De los análisis de varianza combinados para: Rendimiento de grano, porcentaje de daño y severidad por achaparramiento en planta y porcentaje de mazorcas con achaparramiento, se encontró diferencia altamente significativa para híbridos (H) y para localidades (L). La interacción HxL, excepto para rendimiento de grano, en el resto de las variables fue significativa. Los híbridos QPM que registraron el mayor rendimiento, tolerancia al achaparramiento y mejores características agronómicas fueron: (CML264QxCML150)xCML491, (CML264Qx CML273Q)xCML491, (CML144xCML159)xCLQ-RCWQ50 y (CML492x CML150)xCLQ-RCWQ50.
 
Collections
  • Agronomía Mesoamericana [405]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.