Search
Now showing items 1-10 of 38
Verificación del punto de corte de la prueba cualitativa para la determinación de sangre oculta y comparación de resultados con una determinación automatizada de hemoglobina en heces
(2020-12-15)
El cáncer colorrectal es una enfermedad de alta incidencia en el mundo y Costa Rica no es la excepción, por lo que se han implementado programadas de tamizaje para poblaciones de riesgo. Se busca detectar las pérdidas ...
Perfil epidemiológico y filogenético de Escherichia coli enteropatógena asociadas a gastroenteritis en pacientes pediátricos del Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”, enero 2015 a setiembre 2019
(2020)
Las enfermedades gastrointestinales son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en países en vías de desarrollo. Las infecciones causadas por los diversos patotipos de E. coli diarreogénicas tienen alta ...
Aplicación de un protocolo basado en la guía EP06-A de la CLSI para verificación del intervalo de linealidad y verificación de la calibración de 13 parámetros bioquímicos en un analizador AU680- Beckman Coulter – del Hospital San Juan de Dios
(2021)
Se aplicó un protocolo basado en la guía EP06-A de la CLSI para verificación del
intervalo de linealidad y verificación de la calibración de los parámetros analíticos: glucosa,
triglicéridos, nitrógeno ureico, creatinina, ...
Agentes bacterianos asociados al cáncer colorrectal y su potencial uso como biomarcadores
(2021)
Existe una asociación epidemiológica del CCR con los tres agentes bacterianos tratados en esta revisión. Estos se han encontrado en tejido epitelial tumoral y en menor medida en tejido colónico adyacente sano, así como ...
Determinación de la prevalencia del rasgo heterocigoto para hemoglobina S en las unidades de glóbulos rojos empacados utilizadas en el Hospital Nacional de Niños entre los meses de mayo y octubre del 2019
(2020)
La drepanocitosis es una enfermedad de relativa alta frecuencia en nuestro país y en el mundo en general, estos pacientes sufren de anemia hemolítica crónica y constantes complicaciones que requieren de frecuentes ...
Interferencia en la cuantificación de electrolitos al emplear tubos con gel separador
(2020-12-15)
Los tubos con gel separador para suero sanguíneo se utilizan ampliamente para recolectar, transportar y almacenar muestras de sangre con el fin de realizar ensayos de Química Clínica. Se plantea la necesidad de verificar ...
Estudio de interferencias en la determinación sérica de creatinina por el método modificado de Jaffe y en la determinación sérica de nitrógeno ureico por el método modificado de Talke y Schubert
(2020)
Introducción: Múltiples sustancias actúan como interferentes en las reacciones de bioquímica clínica de rutina en los Laboratorios clínicos, por lo que es importante conocer su efecto sobre los resultados que se brindan ...
Comparación de dos tubos de extracción de sangre en la determinación bioquímica de 21 analitos: tubo con gel separador Hongyu Medical® y tubo sin gel separador Vacuette®
(2020-12-16)
Algunos componentes de los tubos de extracción de sangre pueden generar interferencia en los análisis rutinarios, de ahí la importancia de validar dichos materiales antes de ser implementados en el uso clínico. Se realizó ...
Estudio del efecto de la temperatura en la conservación de la muestra y la estabilidad en el tiempo de análisis, para la determinación de la concentración de la hormona paratiroidea intacta en suero, utilizando una metodología de electroquimioluminiscencia, realizado en el laboratorio de radioinmunoanálisis del Hospital San Juan de Dios
(2021-04)
La hormona paratiroidea (PTH), es una hormona polipeptídica de 84 aminoácidos, que controla el nivel de calcio iónico en la sangre y líquido extracelular. En el tejido periférico es dividida en dos: en un extremo amino ...
Estudio de correlación para la determinación de ceruloplasmina sérica de un método que evalúa actividad enzimática versus la cuantificación de la proteína por inmunoturbidimetría
(2021-02-10)
10ResumenLa enfermedad de Wilson es un trastorno autosómico recesivo del metabolismo del cobre, que produce cirrosis hepática y degeneración neuronal.Se realizó un estudio analítico, experimental, con el objetivo ...