Antropología
Browse by
Recent Submissions
-
Ska y memoria: Hacia un recuento histórico y social del ska costarricense
(2021-07)Este artículo presenta una contextualización de la historia de la música ska en Costa Rica, la cual se encuentra estrechamente ligada con “la tercera ola de ska” a nivel mundial y el desarrollo de los otros géneros musicales ... -
Juventud y chivos de Ska: una forma de gestión cultural alternativa
(2015-12)Un breve recorrido por el barrio josefino La California (“La Cali”) basta para enterarse que en el transcurso de la semana habrá más de un concierto. Las paredes cargadas de afiches lo reafirman. O mejor aún, basta con ... -
De objeto a cosa. Una reflexión para comprender la pornografía
(2020-07)Las aproximaciones esencialistas y constructivistas a la pornografía suelen concebirse como antagónicas o contrarias. Esto porque, de un lado, se entiende la pornografía desde el contenido de las representaciones y, de ... -
Posturas “antipornografía” y “anticensura” en el feminismo. Una reflexión sobre sus diferencias y similitudes
(2021-03)En el presente ensayo se plantea una discusión sobre tendencias “antipornografía” y “anticensura” en la pornografía. Se señalan algunas diferencias entre ambas, pero el aporte central será el señalamiento de proximidades ... -
Comprender la pornografía como proceso relacional a través de la transformación de quien investiga
(2021-07-07)La tónica general de situar la pornografía es como imagen u objeto. A la luz de una investigación empírica desde la antropología, llevada a cabo entre el 2012 y el 2015, la propuesta del artículo es abogar por una comprensión ... -
Alto del Cardal C-304 AC: una sociedad compleja en las faldas del volcán Irazú
(2013)Las sociedades complejas o cacicazgos siempre ha sido un tema que ha llamado la atención a la arqueología, el caso de nuestro país no es diferente. El sitio arqueológico Alto del Cardal C-304 AC, se vislumbra como un ... -
El maíz: semilla, cultivo, alimento, vida en las tradiciones indígenas mesoamericana y chibchense de Costa Rica
(2021)El estudio comparado a partir de la historia oral y la observación del uso cultural del maíz en las tradiciones chibchense y mesoamericana en Costa Rica de indígenas chorotegas, huetares, bribris y cabécares, aunado a otras ... -
La investigación arqueológica en el Monumento Nacional Guayabo entre los años 1891 y 2000
(2021)El presente artículo es una síntesis de la investigación en el Monumento Nacional Guayabo llevada a cabo entre los años 1891 y 2000. Se expone los cambios en las preguntas, objetivos, enfoques, escalas de análisis, ... -
Continuidad ocupacional precolombina y desarrollo de la complejidad arquitectónica en el Monumento Nacional Guayabo, Turrialba, Costa Rica
(2021-12)Con las primeras excavaciones sistemáticas en el Monumento Nacional Guayabo realizadas a finales de la década de 1960, Aguilar refirió a una cronología ocupacional basada en la evidencia cerámica, que ocurrió mayoritariamente ... -
Contextualización de la jerarquización social precolombina en Guayabo de Turrialba, Costa Rica
(2021-12)Como resultado de una investigación doctoral en el programa de Posgrado en Estudios Mesoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México se estudiaron las condiciones demográficas a través del tiempo, que ... -
Paleovegetación y su relación con las sociedades prehispánicas del 300 N.E al 1200/1300 N.E. Según la secuencia ocupacional del montículo 01, nuevo corinto (L-72-NC)
(2019)El presente trabajo estudió el vínculo entre las sociedades prehispánicas y su entorno. La investigación se enfocó en las prácticas culturales y su registro en la paleovegetación de Nuevo Corinto (L-72 NC) desde el 300 ... -
Representaciones de cuidados infantiles en la Región Arqueológica Central de Costa Rica. Análisis de figuras cerámicas del 100-800 d.C.
(2018-12-07)Los niños y niñas son una parte básica de cualquier sociedad y al igual que otros actores sociales como adultos mayores, jóvenes o personas con discapacidades, han sido ignorados en los estudios arqueológicos en Costa ... -
Un antes y después en el sitio arqueológico Alto del Cardal: una revisión de los recientes trabajos en las laderas del volcán Irazú, Valle Central, Costa Rica
(2020-07-15)El presente trabajo pretende ser una revisión de los recientes trabajos efectuados en el sitio Alto del Cardal, partiendo de la investigación pionera efectuada por el arqueólogo nacional Carlos Aguilar Piedra ... -
Proyecto de Investigación 219-B8-077 Arqueología Industrial: Estado del Arte y primer inventario nacional
(2020-03)El documento corresponde al informe final de la investigación correspondiente al proyecto Pry01-2018 (219-B8-077) Arqueología Industrial estado del arte y primer inventario nacional. Se llevó a cabo en la Escuela de ... -
Entre tortugas, canales y árboles talados. Aproximación arqueológica a los procesos industriales manifiestos en Tortuguero, Costa Rica (1871-1950)
(2020-06)Como parte de los resultados emanados del proyecto de investigación «Arqueología Industrial: Estado del arte y primer inventario nacional» —código 219-B8-077— de la Universidad de Costa Rica, se presentan los siguientes ... -
El sitio arqueológico Retes (C-378Re), un hallazgo excepcional en la falda del volcán Irazú durante la fase Cartago (ca. ~1000 d. C.): contextualización geológica, geográfica, cronológica y cultural
(2021-07)Por primera vez se le asigna una ubicación más precisa y contexto geoarqueológico moderno al sitio Retes (C-378 Re), localizado a una altitud de 2683 m s.n.m. y asociado a la fase Cartago (800- 1500 d. C.) de la secuencia ... -
Espacio ritual, análisis del estilo y pre-iconografía en el sitio Retes (c-378 Re) en relación con el surgimiento de sociedades de rango durante la fase Cartago (800-1550dC)
(2021-09-30)El presente estudio tiene por tema los nexos entre función, estilo y representaciones a partir del análisis de artefactos provenientes del sitio arqueológico Retes (C-378- Re), cuyas actividades resultarían ser evidencia ... -
El discurso sobre la cultura en el Estado costarricense según las políticas culturales durante el periodo 1998-2018
(2021)La investigación analiza el discurso sobre la cultura presente en el Estado costarricense durante el periodo que va de 1998 a 2018. Considera que la articulación institucional de la cultura que realiza el Ministerio de ...