Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de los resultados de la supervisión médica de las áreas de salud, adscritas a la Dirección Regional de Servicios de Salud Central Sur, de la Caja Costarricense de Seguro Social, según los componentes de calidad de la atención en el año 2016

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Trabajo Final de graduación para optar por la Maestría en Salud Pública con énfasis en Gerencia de la Salud. (2.217Mb)
Date
2020
Author
Amador Ramírez, Kattia
Hidalgo Coronado, Asdrúbal
Metadata
Show full item record
Abstract
Debido a las diferencias observadas en losresultados de las supervisiones de la calidad en la atención médica de las Áreas de Salud de la CCSS, se analizó los determinantes de calidad, que tienen que ver con la atención médica, lo cual se realizó mediante un paradigma mixto, con un diseño metodológico predominantemente cuantitativo, donde se incluyeron, los resultadosde la supervisión de calidad médica realizada enel año 2016, del 100% de las Áreas de Salud, y los componentes de la calidad de la atención descritos en la literatura porAvedisDonabedian, el cual define tres componentes, técnico, interpersonal y confort, que se extrapolaron a nuestra realidad institucional, con aspectos quedeben incluirse para el cumplimiento de cada componente. Al aplicar la regresión lineal se observóque nohay una relación directa entre las variables dependiente (nota de supervisión médica) e independiente (componentes de calidad). Las Áreas de Salud, de Paraíso, Desamparados 3, Escazú, Goicoechea 1 y Concepción-San Juan, presentaron una importante variación al estar posicionadas enel momento de la supervisión médica entre lasprimeras 10 mejores áreas y al ser categorizadas dentro de las últimas en el cumplimiento de los componentes de calidad, por otro lado, 11 Áreas de Salud, con menor variabilidad entrelas notas mostraron un comportamiento de variablesdependientes con respectoa la independiente, lo cual sería interesante valorarsi la gestión realizada está sujeta o no a la mejora de los tres componentes de calidad y tomar decisiones al respecto. El enfoque cualitativo identificó que hay actores que consideran que hay factoresque influyen en que exista cierta heterogeneidadde los resultados presentados, como son actitud, preparación, no rotan a su personal tan frecuentemente, falta de personalidentificado por sector, la demanda y oferta, motivación del personal, formación del personal con un pensamiento muy hospitalario, no se trabaja en equipo, a pesar de que existen estándares de calidad institucionales. La evaluación de la calidad de la atención médica, no se puede centrarexclusivamente en aspectos rígidos de la consulta,ya que la gestión y la calidad son conceptos estrechamente ligados entresí, por tanto, los dirigentes deben gestionar la calidad, preguntarse qué está debilitando el proceso y generar planes para solucionarlos.
URI
https://hdl.handle.net/10669/82673
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1661]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.