Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cirugía de reparación mitral

tesis
Thumbnail
View/Open
TESIS FINAL ALVARO HERRERA ALFARO.pdf (1.811Mb)
Date
2021
Author
Herrera Alfaro, Álvaro
Metadata
Show full item record
Abstract
La disfunción valvular mitral, en específico la insuficiencia mitral, es una de las valvulopatías más comunes a nivel mundial predominante en los países desarrollados, lo cual ocasiona que el número de pacientes hospitalizados sea cada vez mayor. Su manejo ha variado constantemente desde el nacimiento de la cirugía cardiaca. Durante los primeros años, el reemplazo valvular mitral y comisurotomía son las opciones terapéuticas de primera línea; posteriormente se desarrolla la cirugía de reparación mitral, la cual toma fuerza a través de los años y se posiciona como la primera opción en la mayoría de las patologías mitrales. Por ende, se deben conocer las principales etiologías causantes de las disfunciones mitrales, los mejores métodos diagnósticos, las diferentes técnicas quirúrgicas para cada una de las disfunciones, así como los resultados de la cirugía de reparación mitral en las diferentes etiologías, para así aumentar la tasa de éxito del procedimiento.
 
Mitral valve dysfunction, specifically mitral regurgitation, is one of the most common valve diseases worldwide, being predominant in developed countries, causing the number of hospitalized patients to be increasing. Its management has constantly varied since the birth of cardiac surgery. In the early years, mitral valve replacement and commissurotomy were the first-line therapeutic options, and later mitral repair surgery was developed, which gained strength over the years and is positioned as the first option in most mitral pathologies. Therefore, the main etiologies that cause mitral dysfunctions, the best diagnostic methods, the different surgical techniques for each of the dysfunctions, as well as the results of mitral repair surgery in the different etiologies must be known, in order to increase the procedure success rate.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/85561
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1658]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.