Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cuestiones sociocientíficas y emociones en la enseñanza-aprendizaje de las ciencias

publicación periódica
Thumbnail
View/Open
CUESTIONES SOCIOCIENTÍFICAS Y EMOCIONES EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS (671.8Kb)
Date
2019-03
Author
Retana Alvarado, Diego Armando
De las Heras Pérez, María Ángeles
Vázquez Bernal, Bartolomé
Jiménez Pérez, Roque
Metadata
Show full item record
Abstract
Una de las líneas de investigación emergentes en la actualidad para conseguir el acercamiento de la ciencia al alumnado es conocida como desarrollo de la ciencia en contexto. En esta línea, las cuestiones sociocientíficas (CSC) en la enseñanza de las ciencias toman relevancia en la educación científica porque permiten que los estudiantes puedan valorar las diferentes fuentes de información, posiciones alternativas y controlar estrategias de razonamiento. La indagación sobre CSC puede mejorar el efecto de las emociones en la dinámica del clima de aula, fortaleciendo las relaciones interpersonales y la empatía. En nuestro caso, el trabajo realizado pretende describir el cambio en la intensidad de las emociones de maestros en formación inicial sobre la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias basada en la indagación, en el transcurso de una asignatura de Didáctica de las Ciencias Experimentales (DCE) con una intervención indagatoria sobre una cuestión sociocientífica controvertida. Los resultados reportan un incremento significativo de las emociones positivas y una disminución significativa de las emociones negativas. Las causas que dan razones del cambio se relacionan con la enseñanza y el aprendizaje de una asignatura de DCE que integra la educación emocional con el Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) sobre el ecosistema y los problemas profesionales de la práctica.
URI
https://hdl.handle.net/10669/86418
https://aia-cts.web.ua.pt/wp-content/uploads/2019/04/AIA-CTS_Boletim09.pdf
Collections
  • Educación y formación docente [263]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.