Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis Médico Legal Laboral de los riesgos de trabajo en las personas operarias de la industria de dispositivos bio-médicos valorados en la Sección de Medicina del Trabajo en 2019 y 2020 y los factores a ser considerados en el establecimiento de la relación de causalidad

tesis
Thumbnail
View/Open
Trabajo Final Dra. Marianela Solano (3).pdf (5.272Mb)
Date
2022-02-25
Author
Solano Cordero, Marianela
Metadata
Show full item record
Abstract
La Organización Panamericana de la Salud define un dispositivo médico como un instrumento, herramienta, máquina, implemento de prueba o implante que se usa para prevenir, diagnosticar o tratar la enfermedad u otras afecciones. Los dispositivos médicos van desde los depresores hasta los marcapasos del corazón y equipo de imagenología. (OPS, 2021) . La industria biomédica en Costa Rica es la industria de mayor crecimiento económico, de acuerdo con los datos del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica la industria biomédica representó más del 30% de las exportaciones del país, siendo el principal producto de exportación desde 2019 a la actualidad; 70 empresas multinacionales de industria biomédica, representan más de 40 mil empleos en Costa Rica; al incrementarse el número de personas empleadas en esta industria también se aumenta la exposición a factores de riesgo y a posibles accidentes o enfermedades laborales, casos que pueden llegar por el criterio de inconformidad a las instancias judiciales y requerir valoración médico legal. La Industria Biomedica es altamente regulada con normativa internacional y nacional en todas las áreas como por ejemplo en calidad, manufactura, ambiente, y en lo que respecta al presente artículo las regulaciones de gestión de riesgo de salud y seguridad ocupacional hacen que los casos tengan particularidades que deben ser conocidas y consideradas por los peritos medico legales; se recomienda como parte de este artículo la especialización y objetivación científica de los casos de riesgos laborales en personas operarias de la industria biomédica y la implementación de cinco criterios médico legales para el establecimiento de la relación de causalidad, uno de estos criterios es una propuesta de perfil de puesto, el cual es una herramienta que engloba información amplia, específica y objetivada con métodos de evaluación ergonómica en relación a los factores de riesgo gestionados por las empresas útiles para este tipo de casos.
URI
https://hdl.handle.net/10669/86508
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1679]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.