Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Metodología de valoración de aspectos médico - legales de los estados anteriores y su repercusión en la determinación de las incapacidades permanentes de personas con trauma lumbar secundario a accidentes laborales, valoradas en la Sección de Medicina del Trabajo durante el año 2020

tesis
Thumbnail
View/Open
Tesis de graduación (19.46Mb)
Date
2022-04-29
Author
Rodríguez Padilla, Carolina
Metadata
Show full item record
Abstract
En el presente trabajo se realizó un análisis de los principales estados anteriores de columna lumbar en la Valoración de daño corporal de los accidentes laborales en la Sección de Medicina del Trabajo en el año 2020. El estudio fue no experimental, transeccional, descriptivo, con un enfoque cuantitativo, utilizando una muestra de 127 dictámenes de dicha Sección, de los mismo se recopilaron los datos en relación con los factores socioeconómicos y antecedentes patológicos y no patológicos de las personas evaluadas, los estados anteriores evidenciados, así como la relación de causalidad establecida y su influencia en las incapacidades médico - legales establecidas. Los resultados obtenidos evidencian la alta prevalencia de estados anteriores en trauma lumbar, siendo que algunos casos en la historia médico legal no se consigna el mecanismo de trauma en análisis lo que dificulta desde el punto de vista médico legal el establecimiento de la relación de causalidad, igualmente la investigación realza la importancia de que el médico forense conozca los principales hallazgos crónico degenerativos de la columna lumbar así como los factores que se relacionan con su temprana manifestación para así ampliar su discernimiento al enfrentar la complejidad de los traumatismos de columna que tan frecuentemente se solicitan por parte de la Autoridad Judicial. Y finalmente a la luz de la literatura científica se elaboró una guía para el análisis de los estados anteriores en trauma de columna lumbar.
URI
https://hdl.handle.net/10669/86530
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1679]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.