Medicina, ciencias biomédicas y salud pública

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10669/252

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 2114
  • Ítem
    Traditional rural dietary pattern and all-cause mortality in a prospective cohort study of elderly Costa Ricans: the Costa Rican Longevity and Healthy Aging Study (CRELES)
    (2024-07-04) Zhang, Yundan; Cortés Ortiz, Mónica V.; Leung, Cindy W.; Baylin, Ana; Rosero Bixby, Luis; Ruiz Narváez, Edward A.
    Costa Rica, as many other Latin American countries, is experiencing a fast demographic aging. It is estimated that by 2030, 18.5% of the population, or almost 1 of every 5 Costa Ricans, will be 60 y or older, compared with 7.9% or 1 of every 13 Costa Ricans in 1999 [1]. As the population ages, chronic health conditions such as cardiovascular diseases (CVDs) and neurodegenerative disorders are expected to increase in prevalence posing growing challenges to the health of the Costa Rican population. With the demographic shift toward an aging population, there is an urgent need to study determinants of longevity and healthy aging. Diet—as part of a healthy lifestyle—is a key modifiable factor that may help to minimize the burden of age-related health conditions. Beans are a major source of protein and fiber in Costa Rican adults and part of traditional diets in most Latin American countries. High bean consumption has been found associated with a protective cardiometabolic prolife such as low total cholesterol and LDL cholesterol [2,3]. In the Costa Rican population specifically, intake of beans has been associated with lower risk of nonfatal myocardial infarction in middle-aged adults [4]. We recently reported that a traditional Costa Rican rural dietary pattern, rich in beans and rice, was associated with longer leukocyte telomeres—a marker of biologic aging—in Costa Rican adults 60 y and older [5]. However, no studies have examined whether adherence to a traditional diet in elderly Costa Ricans may also be associated with lower mortality. Because of the nutrition transition (i.e., a shift from traditional diets to an increased consumption of processed foods highs in sugars, fats, and salt) experienced by Costa Rica in the last decades [4,6,7], it is essential to evaluate the potential impact of traditional diets on promoting healthy aging and longevity within an aging population. In this study, we assessed the association between a traditional rural dietary pattern, as well as their major food components beans and rice, and all-cause mortality among elderly Costa Ricans aged 60 y and older at baseline. We hypothesized that higher scores on the traditional dietary pattern are associated with lower all-cause mortality in elderly Costa Ricans. We also assessed whether additional dietary patterns may be associated with all-cause mortality. We used longitudinal and nationally representative data from the Costa Rican Longevity and Healthy Aging Study (CRELES).
  • Ítem
    Eficacia y principales complicaciones de la litotricia extracorpórea con ondas de choque en el tratamiento de pacientes con litos piélicos menores de 20 mm realizadas en el Hospital México el período noviembre 2020 a noviembre 2023
    (2024-06-08) Villanueva Ramírez, Alejandro Guillermo; Aguilar Rojas, Laura Milena
    La litotricia por ondas de choque es la única terapia no invasiva para los cálculos y se utiliza clínicamente desde 1980, el cual ha sido ampliamente utilizado, sin embargo se ha observado una disminución en su uso debido a la mayor aceptación de los procedimiento endourológicos como la ureteroscopía y la nefrolitotomía percutánea. Los casos valorados en este documento se obtuvo la información mediante la revisión de expedientes clínicos de los pacientes atendidos en el Servicio de Urología del Hospital México desde el mes de noviembre 2020 a noviembre 2023. Se obtuvo una muestra de 86 pacientes, de los cuales 59 pacientes cumplieron los criterios de inclusión. Dentro de las recomendaciones obtenidas en esta investigación fueron la del acoplamiento óptimo del paciente, la adecuada localización de lito ajustando en relación a la pausa espiratoria, control de imágenes cada 500 golpes, el aumento gradual de la potencia y la utilización de una frecuencia óptima y la de realizar el procedimiento bajo anestesia general. En esta investigación se logró demostrar acerca de la importancia de la adecuada selección del paciente en relación a las características del cálculo como tamaño, densidad y localización y también el hábito del paciente como índice de masa corporal (IMC) y la distancia lito piel (DLP). Se demostró con las variables analizadas como el tamaño, la densidad del cálculo, el IMC y la DLP, que el porcentaje de fragmentación incompleta es inversamente proporcional cuando estas medidas aumentan. La fragmentación completa se dio en 49 de los 59 pacientes sometidos a este análisis, con un porcentaje promedio de efectividad del 83.05% y la el porcentaje de complicaciones observado fue de un 16.94% entre las más frecuentes fueron el dolor postquirúrgico, cólico renal y la hematuria macroscópica.
  • Ítem
    Efecto en el resultado neonatal temprano del uso de corticosteroides antenatalesentre las semanas 34.0 y 36.6 ante el riesgo de parto pretérmino tardíoen el Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia entre enero 2020 y mayo 2022.
    (2024) Orane Hutchinson, Alman Louis; Chang Castro, Yai Lin
    Antecedentes: La prematuridad corresponde a una de las principales complicaciones embarazo, aproximadamente un 10% de los partos corresponden a partos pretérmino, de los cuales, cerca de un 70% se presentan entre las semanas 34 y 36. El uso de corticosteroides antenatales ha permitido disminuir la severidad de complicaciones asociadas a la prematuridad como el síndrome de distrés respiratorio, hemorragia intracraneal, enterocolitis necrotizante y muerte El uso adecuado de esteroides en el pretérmino tardío busca como fin último disminuir las hospitalizaciones neonatales por inmadurez y lo que esto representa para las familias de estos niños desde el punto de vista psicológico, socioeconómico y médico. El estudio permitirá mejorar la atención y optimizar el uso de esteroides antenatales en pretérmino tardío para maduración Objetivo: Identificar los resultados neonatales tempranos a corto plazo de los recién nacidos de partos pretérmino tardío que recibieron esteroides antenatales únicamente posterior a las 34 semanas de gestación. Metodología: Se recolectó e incluyó la información de los libros de parto correspondiente a las mujeres ingresadas al Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia entre primero de enero del 2020 y el 31 mayo del 2022 con embarazos únicos cuyo parto se presentó entre la semana 34 0/7 y la 36 6/7, tanto vaginal como por cesárea. Se excluyeron los casos de embarazo múltiple, los de mujeres con trastornos del metabolismo de la glucosa pregestacional o gestacional mujeres con descripción de clínica sugestiva de corioamnionitis o datos de inflamación o infección intraamniótica, casos con muerte fetal intrauterina, casos en los que el feto presentó anomalías estructurales o genéticas y los casos en que se recibieron ciclos previos de esteroides antes de la semana 34 0/7 a repetición o cuya última dosis se administró más de catorce días antes del parto. Con la información recolectada, se evaluó la relación entre la aplicación o no de esteroides en el pretérmino tardío con los resultados neonatales tempranos. Resultados: No se encontró diferencia en cuanto a la tasa de complicaciones neonatales tempranas entre los recién nacidos expuestos a glucocorticoides antenatales en el pretérmino tardío y los no expuestos, sin embargo, si se identificó un aumento en el efecto adverso correspondiente a hipoglicemia neonatal en el grupo expuesto versus el o expuesto. Conclusiones: Al no encontrar diferencia significativa en cuanto a la reducción de complicaciones ventilatorios neonatales, enterocolitis necrotizante y hemorragia intraventricular, con aumento en la tasa de hipoglicemias, el uso generalizado de glucocorticoides para maduración pulmonar en los casos de trabado de parto prematuro durante el pretérmino tardío no está justificado en nuestra población
  • Ítem
    Estudio prospectivo, observacional y descriptivo sobre el cambio en el patrón de sangrado asociado al implante subdérmico con etonogestrel en las pacientes atendidas en la clínica de adolescentes del hospital Calderón Guardia entre enero 2021 y diciembre 2021
    (2023-11) Mejías Murillo, Tatiana; Peralta Rivera, Rita María
    Objetivo: Analizar diversos esquemas de tratamiento de las alteraciones en el ciclo menstrual asociadas al uso de implante subdérmico anticonceptivo con etonogestrel en mujeres de 10 a 19 años atendidas en la Clínica de Adolescentes del Hospital Calderón Guardia durante el período desde el 1 de enero del 2021 hasta 31 de diciembre del 2021. Materiales y métodos: Estudio observacional retrospectivo de revisión de expedientes, obtenidos de la base de datos de las pacientes a las que se les colocó implante subdérmico anticonceptivo en el Hospital Calderón Guardia. Población: Pacientes a quienes se les colocó un implante subdérmico con etonogestrel entre el 1 de enero 2021 y el 31 de diciembre del 2021 en el Hospital Calderón Guardia. Resultados: Del total de pacientes a las que se les colocó el implante subdérmico anticonceptivo (N= 582), 243 cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. El 25% de las pacientes requirieron tratamiento por presentar sangrado uterino anormal asociado al implante subdérmico con etonogestrel. Los esquemas utilizados fueron: anticonceptivos orales combinados por 3 meses, inyectable mensual (una por mes por 3 meses) y anticonceptivo con progesterona por 3 meses. Se evaluó de forma subjetiva la mejoría clínica de las pacientes con respecto al sangrado desde iniciado el tratamiento. Conclusión: La mejoría clínica fue evaluada de forma subjetiva, el 82% refirieron mejoría, de las cuales 60% refirieron estar completamente satisfechas con el tratamiento prescrito y 22% parcialmente satisfechas.
  • Ítem
    Análisis del perfil endocrinológico de los pacientes con ataxia telangiectasia en el periodo de enero del 2018 al 31 de diciembre del 2023
    (2024) Araya Castillo, Paulina; Cavallo Aita, Fred
    La ataxia telangiectasia es un error innato de la inmunidad y una enfermedad neurodegenerativa que puede presentar anormalidades endocrinológicas como parte de su fenotipo tales como: dislipidemias, trastornos de la pubertad, bajo peso y baja talla. Sin embargo, estos trastornos no han sido ampliamente estudiados, por lo cual el diagnóstico y tratamiento de estas diferentes patologías suele ser subterapéutico. El objetivo de esta investigación es estudiar una población con ataxia telangiectasia y determinar si desarrolla estos trastornos para así establecer su prevalencia e importancia de captarlos a tiempo para su debido tratamiento. La metodología en este estudio es observacional retrospectivo, basado en registros médicos. Comprende un período de 5 años y caracteriza los pacientes con ataxia telangiectasia que desarrollan trastornos endocrinológicos en el Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Saénz Herrera”. De los resultados se tiene que: se estudian 39 pacientes, los cuales un 51% (n=20) pertenecían al sexo femenino y un 48.7% (n=19) de sexo masculino. Según su procedencia un 43.5% (n=17) fueron de San José, seguido de un 17.9% (n=7) de Puntarenas y en un 10.26% (n=4) tanto Guanacaste como Cartago, las de menor porcentaje fueron Limón y Alajuela ambas con 7.6% (n=3) y Heredia con un único caso para un 2.5% (n=1). La edad de los pacientes del estudio tiene media de 15.0 años (rango 4.5 - 29.7 años, DS de 6.15 años). La edad al diagnóstico estaba disponible para 24 pacientes, con un promedio de 5.38 años (rango 1.51-11.08 años, DS de 2.83 años). Se obtuvo como resultado de los 39 pacientes analizados, un paciente (2.5%) con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2. Un 26.3% (n=10) con intolerancia a los carbohidratos, además de un (2.5%) paciente con retraso puberal. En dislipidemias encontramos un total de 21 pacientes con algún trastorno en su perfil de lípidos lo cual representa un 55.2%. Dentro de otras patologías analizadas, hay 4 pacientes hipertensos (10.5%). De todos los pacientes mencionados que tienen algún trastorno endocrinológico solamente el 7.8% (n=3) fueron valorados por la especialidad de endocrinología. En conclusión el paciente con ataxia telangiectasia puede asociar múltiples comorbilidades, dentro de las cuales las endocrinológicas que en nuestro medio no habían sido descritas. Se considera necesaria la realización de estudios de laboratorio y gabinete para su diagnóstico y poder darles un manejo oportuno. Dentro de lo más observado se tiene que la desnutrición, dislipidemias y la intolerancia a los carbohidratos son las más frecuentes por lo que justifica una eventual valoración por la especialidad de endocrino para así darles el adecuado seguimiento.
  • Ítem
    Individual-specific levels of CTG•CAG somatic instability are shared across multiple tissues in myotonic dystrophy type 1
    (2023-02-15) Morales Montero, Fernando; Corrales Acuña, Eyleen Vanessa; Vásquez Cerdas, Melissa; Zhang, Baili; Fernández Morales, Húberth; Alvarado Calderón, Fernando; Cortés Fernández, Sergio; Santamaría Ulloa, Carolina; Marigold Myotonic Dystrophy Biomarkers Discovery Initiative-MMDBDI; Krahe, Ralf; Monckton, Darren G.
    Myotonic dystrophy type 1 is a complex disease caused by a genetically unstable CTG repeat expansion in the 3′-untranslated region of the DMPK gene. Age-dependent, tissue-specific somatic instability has confounded genotype–phenotype associations, but growing evidence suggests that it also contributes directly toward disease progression. Using a well-characterized clinical cohort of DM1 patients from Costa Rica, we quantified somatic instability in blood, buccal cells, skin and skeletal muscle. Whilst skeletal muscle showed the largest expansions, modal allele lengths in skin were also very large and frequently exceeded 2000 CTG repeats. Similarly, the degree of somatic expansion in blood, muscle and skin were associated with each other. Notably, we found that the degree of somatic expansion in skin was highly predictive of that in skeletal muscle. More importantly, we established that individuals whose repeat expanded more rapidly than expected in one tissue (after correction for progenitor allele length and age) also expanded more rapidly than expected in other tissues. We also provide evidence suggesting that individuals in whom the repeat expanded more rapidly than expected in skeletal muscle have an earlier age at onset than expected (after correction for the progenitor allele length). Pyrosequencing analyses of the genomic DNA flanking the CTG repeat revealed that the degree of methylation in muscle was well predicted by the muscle modal allele length and age, but that neither methylation of the flanking DNA nor levels of DMPK sense and anti-sense transcripts could obviously explain individual- or tissue-specific patterns of somatic instability.
  • Ítem
    Association between obesity and mortality in the Costa Rican elderly: a cohort study
    (2022-05-18) Santamaría Ulloa, Carolina; Chinnock Mc'Neil, Anne Eliza; Montero‑López, Melina
    Background Costa Rica, along with other Latin American countries, is undergoing population aging, with an increase in the prevalence of chronic conditions, many of them resulting from a growing prevalence of obesity. As a result of the demographic and epidemiological transitions, the causes of morbidity and mortality have changed from communicable to non-communicable diseases. An increase in overweight and obesity is hypothesized to be related to premature mortality. This study assesses the association between obesity and both all-cause and cardiovascular mortality in a Costa Rican elderly population. Methods This is a secondary data analysis of the Costa Rican Longevity and Healthy Aging Study (CRELES, for its Spanish acronym), a longitudinal nationally representative cohort study of health and life-course experiences of the Costa Rican elderly. A baseline (n = 2827) and two subsequent 2-year follow-up interviews were conducted. Data analyses include descriptive statistics and survival models. Cox and Gompertz distributions were used to model general mortality and cardiovascular mortality as a function of obesity and controlling for confounders. Anthropometric measures used were Body Mass Index (BMI) and Waist Circumference (WC). Results Each one-unit increment in BMI was significantly associated to a 3,1% (p < 0.001) and 2,6% (p = 0.021) increment in general and cardiovascular mortality respectively. Each one-unit increment in WC was significantly associated with a 0,8% (p = 0.006) increment in general mortality, whereas WC was not significantly associated with cardiovascular mortality. Conclusions Obesity is associated with mortality in the Costa Rican elderly. This association is strongest between obesity and all-cause mortality. As general obesity increases, all-cause and cardiovascular mortality also increase in this population. Similarly, as central obesity increases, all-cause mortality increases. Policies aimed at preventing obesity and chronic conditions are warranted for a better survival in this population.
  • Ítem
    COVID‑19 and long‑term impact on symptoms and Health‑Related Quality of Life in Costa Rica: the RESPIRA cohort study
    (2024-06-04) Barboza Solís, Cristina; Fantin, Romain Clement; Hildesheim, Allan; Pfeiffer, Ruth M.; Porras Gutiérrez, Carolina; Butt, Julia; Waterboer, Tim; Raventós Vorst, Henriette; Abdelnour Vásquez, Arturo; Aparicio Llanos, Amada; Loría, Viviana; Prevots, D. Rebecca; Gail, Mitchell H.; Herrero, Rolando; RESPIRA Study Group
    Background. Evidence continues to accumulate regarding the potential long-term health consequences of COVID-19 in the population. To distinguish between COVID-19-related symptoms and health limitations from those caused by other conditions, it is essential to compare cases with community controls using prospective data ensuring case-control status. The RESPIRA study addresses this need by investigating the lasting impact of COVID-19 on Health-related Quality of Life (HRQoL) and symptomatology in a population-based cohort in Costa Rica, thereby providing a robust framework for controlling HRQoL and symptoms. Methods. The study comprised 641 PCR-confirmed, unvaccinated cases of COVID-19 and 947 matched population-based controls. Infection was confirmed using antibody tests on enrollment serum samples and symptoms were monitored monthly for 6 months post-enrolment. Administered at the 6-month visit (occurring between 6- and 2-months post-diagnosis for cases and 6 months after enrollment for controls), HRQoL and Self-Perceived Health Change were assessed using the SF-36, while brain fog, using three items from the Mental Health Inventory (MHI). Regression models were utilized to analyze SF-36, MHI scores, and Self-Perceived Health Change, adjusted for case/control status, severity (mild case, moderate case, hospitalized) and additional independent variables. Sensitivity analyses confirmed the robustness of the findings. Results. Cases showed significantly higher prevalences of joint pain, chest tightness, and skin manifestations, that stabilized at higher frequencies from the fourth month post-diagnosis onwards (2.0%, 1.2%, and 0.8% respectively) compared to controls (0.9%, 0.4%, 0.2% respectively). Cases also exhibited significantly lower HRQoL than controls across all dimensions in the fully adjusted model, with a 12.4 percentage-point difference [95%CI: 9.4-14.6], in self-reported health compared to one year prior. Cases reported 8.0% [95%CI: 4.2, 11.5] more physical limitations, 7.3% [95%CI: 3.5, 10.5] increased lack of vitality, and 6.0% [95%CI: 2.4, 9.0] more brain fog compared to controls with similar characteristics. Undiagnosed cases detected with antibody tests among controls had HRQoL comparable to antibody negative controls. Differences were more pronounced in individuals with moderate or severe disease and among women. Conclusions. PCR-confirmed unvaccinated cases experienced prolonged HRQoL reductions 6 months to 2 years after diagnosis, this was particularly the case in severe cases and among women. Mildly symptomatic cases showed no significant long-term sequelae.
  • Ítem
    Estrategias para la continuidad en el seguimiento de los pacientes en rehabilitación cardiopulmonar fase tres utilizando el recurso interinstitucional e intersectorial del área de atracción del Hospital San Juan de Dios
    (2024-07-18) Arroyo Pradilla, Carolina; Mora Montoya, Edgar Alberto
    La rehabilitación cardiaca según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la suma coordinada de actividades necesarias para influir favorablemente en la causa subyacente de la enfermedad cardiovascular, así como para proporcionar las mejores condiciones físicas, mentales y sociales posibles, de modo que los pacientes puedan ocupar en la sociedad, por sus propios medios, un lugar tan normal como les sea posible y, a través de mejores comportamientos de salud, retardar o revertir la progresión de la enfermedad. La rehabilitación cardiaca está conformada por tres fases, la fase III se inicia tras finalizar la fase II, debe ser mantenida a lo largo de la vida del paciente y se debe asegurar la continuidad del proceso asistencial, de las recomendaciones y actividades aprendidas en las fases anteriores, sin detenerse; por lo tanto, esta fase implica el mantenimiento, a largo plazo, de la actividad física y de los cambios en el estilo de vida que ha realizado el paciente; es sumamente importante continuar ambos y, asegurar el cuidado de los pacientes sin detenimiento, para lograr el avance y no retroceder en todo lo que se ha conseguido, lo que involucra un compromiso fuerte del paciente y un esfuerzo grande por parte del sistema de salud. En este estudio se analizan estrategias para lograr mantener la fase durante toda la vida del paciente, con el apoyo de diferentes sectores que están involucrados directa o indirectamente en su seguimiento, e intentando articular desde la comunidad, programas factibles para mantener comprometidos a los pacientes con su recuperación y cambios en el estilo de vida ya realizados, evitando reingresos hospitalarios y complicaciones asociadas, siendo un programa de costo efectivo.
  • Ítem
    Caracterización y manejo de pacientes con Atresia Esofágica en el Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Luis Sáenz Herrera de enero de 2017 a diciembre de 2022
    (2024-06-14) Quirós Mora, Laura María; Jiménez Arguedas, Gabriela
    La atresia esofágica (AE) es la malformación congénita digestiva más común, en la cual hay falta de continuidad del esófago y la mayoría asocia una comunicación hacia la tráquea, que se le denomina fístula traqueoesofágica. A nivel mundial, se presenta en 2,1/10.000 de los recién nacidos. El 50% asocia otras malformaciones congénitas. La cla- sificación más utilizada es según su anatomía. El diagnóstico se puede realizar en el pe- riodo prenatal por medio de ultrasonido o postnatal, por medio de signos clínicos e ima- genes. El tratamiento temprano determina el pronóstico. El 96% de los pacientes presen- tan complicaciones tanto tempranas como tardías. La supervivencia de los pacientes con atresia esofágica es de 98% si no asocian otras comorbilidades y de 50 a 80% si presen- tan factores de mal pronostico. Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo, basado en la revisión de expedientes clínicos y mediante una hoja de recolección de datos previa- mente estructurada con base en los objetivos propuestos. Se llevo a cabo en el único cen- tro quirúrgico pediátrico del país, el Hospital Nacional de Niños, de enero de 2017 a di- ciembre de 2022. En total, se obtuvo una muestra de 92 pacientes, se excluyeron 8 pa- cientes. Dentro de los resultados se documentó que 96% se diagnosticó prenatal o durante el primer día de vida. La mayoría fueron de sexo masculino y RNTAEG . La provincia con mayor incidencia fue San José. El 27% asoció polihidramnios. La mayoría de los pacien- tes presentaron AE tipo C. Mas de la mitad de los pacientes asociaron otras patologías; la más frecuente cardiopatía. En cuanto al manejo quirúrgico en nuestro país se ha ho- mogeneizado a lo largo de los años. Por otro lado, el manejo médico y seguimiento son variables, dependiendo de las secuelas del paciente. Dentro de las complicaciones tem- pranas, la más común es la septicemia y tardíamente, el retraso de neurodesarrollo. Se evidenció que la mayoría de los pacientes no siguen un control adecuado. 18% de los pa- cientes fallecieron, de los cuales todos presentaban comorbilidades asociadas como car- diopatía. Los pacientes con AE son complejos y ameritan un manejo multidisciplinario.
  • Ítem
    Experiencia del trasplante renal en el Servicio de Urologia del Hospital Calderon Guardia: supervivencia del injerto y complicaciones quirúrgicas revisión de cosas relizados en el periodo del 2019 al 2023
    (2024) Morales Mora, Rafael Ángel; Reyes Naranjo, Elsa
    Dentro de las opciones de tratamiento, brindadas a los pacientes en estadios finales de la insuficiencia renal, el trasplante renal da oportunidades de supervivencia y calidad de vida, además de ser mejor costo-efectivo, comparado con otras terapias de reemplazo renal. El éxito de este procedimiento, se ha atribuido a la selección de pacientes, los avances en la técnica quirúrgica, el manejo perioperatorio y los regímenes inmunosupresores. Sin embargo, no está exento de complicaciones quirúrgicas, que ponen en riesgo la supervivencia del injerto, asocian alta morbi-mortalidad y aumentan los costos para las instituciones al intentar corregirlas. Las complicaciones urológicas luego del trasplante renal se presentan en el 8-9.5% de los casos, por lo que es de suma importancia identificarlas y tratarlas tempranamente si así lo requieren, en el momento que puedan ser reversibles. Este trabajo analiza las técnicas quirúrgicas, la supervivencia del injerto y las complicaciones más frecuentes, que se han presentado en los pacientes trasplantados, por el servicio de Urología del Hospital Calderón guardia desde el 2019, año en que inicia dicho servicio a realizar trasplantes renales.
  • Ítem
    Características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con lesión de vía aérea, posterior a trauma por intubación endotraqueal en pacientes ingresados por infección de vías respiratorias inferiores en el Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera, del 1 de enero del 2021 al 31 de diciembre del 2023
    (2024) Guier Bonilla, Luisana; Soto Martínez, Manuel Enrique
    Introducción Las infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores, especialmente las causadas por el virus respiratorio sincitial (VRS), son una causa significativa de morbimortalidad en niños menores de cinco años, a nivel mundial. Aunque la intubación endotraqueal es crucial para mantener la permeabilidad de las vías respiratorias en casos graves, presenta desafíos únicos en la población pediátrica debido a diferencias anatómicas y fisiológicas. El daño laríngeo postextubación es una complicación común con manifestaciones que van desde el edema laríngeo, hasta la estenosis laringotraqueal. Identificar y gestionar los factores de riesgo son cruciales para mejorar los resultados clínicos en niños con infecciones respiratorias agudas. Este estudio se enfoca en analizar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes pediátricos con posible lesión de vía aérea durante la intubación, para identificar factores asociados a mayores complicaciones. Objetivo: el objetivo de este estudio es investigar los posibles factores asociados con la lesión laríngea, tras la intubación endotraqueal en pacientes pediátricos. Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo con 72 pacientes de 0 a 17 años, ingresados en el Hospital Nacional de Niños, durante un período de tres años (2021-2023). Se registraron y analizaron los posibles factores relevantes considerados como mediadores del riesgo de daño laríngeo. Resultados: setenta y dos pacientes con lesiones en la vía aérea por trauma de intubación endotraqueal fueron incluidos en el estudio. Se encontró una asociación significativa entre el uso incorrecto del tubo endotraqueal y la formación de granulomas (p=0.007). Además, las extubaciones fallidas se relacionaron con la necesidad de traqueostomía (p<0.001); los pacientes con traqueostomía tuvieron en promedio 3.18 (DE:0.26) extubaciones fallidas, en comparación con aquellos sin traqueostomía (p<0.0001). La parálisis o paresia de cuerdas vocales mostró una posible relación con un mayor riesgo de necesitar traqueostomía (OR: 6.67, p: 0.009). No se encontraron asociaciones entre el sexo, la edad, el peso, la edad gestacional, el número de intentos de intubación, la duración de la ventilación mecánica ni la ausencia de fuga de aire, con la necesidad de realizar una traqueostomía. Conclusiones: los hallazgos resaltan la importancia de la selección adecuada del tamaño del tubo endotraqueal y el manejo individualizado de la vía aérea en pacientes pediátricos. Se requieren más investigaciones para esclarecer la eficacia de los tratamientos y establecer pautas claras y basadas en evidencia. Además, se necesita una mayor atención a las prácticas de intubación y manejo postextubación, así como una estandarización de protocolos, especialmente en pacientes con factores de riesgo como la prematuridad.
  • Ítem
    Mielofibrosis primaria: fundamentos teóricos, bases moleculares, diagnóstico, estratificación de riesgo y tratamiento
    (2024-07-17) Ramírez Fallas, Luis Diego; Quirós Quirós, William
    La Mielofibrosis Primaria corresponde a un tipo de cáncer hematológico clasificado como neoplasia mieloproliferativa. Esta entidad es definida desde 1951 y a lo largo de los años se le ha conocido por varios nombres hasta que en 2008 se le reconoce con el nombre actual. Es una enfermedad de carácter crónica que tiene una baja prevalencia a nivel mundial y se encuentra más frecuentemente en población adulta mayor con ambos sexos afectados casi por igual. La etiología de la enfermedad se fundamenta en la adquisición de mutaciones a nivel de precursores hematopoyéticos las cuales tienen la capacidad de activar de forma descontrolada señalizaciones que resultan en procesos mieloproliferativos desregulados. La producción de citoquinas y factores de crecimiento asociados a la sobre activación de las vías de señalización, convergen en la producción de megacariocitos alterados y en la generación de fibrosis medular. La generación de la hematopoyesis extramedular es una de las características que se observan en el fenotipo de esta enfermedad y la misma se fundamente en la alteración de los mecanismos de retención a nivel de las células madre, favoreciendo su salida del nicho normal (médula ósea) hacia sangre periférica. El bazo es sitio destino de estas células madre para colonizar y establecerse, y este suceso, lleva a la generación de varios síntomas como la esplenomegalia. El estudio de esta enfermedad incluye el cumplimiento de criterios diagnósticos clínicos y de laboratorio proporcionados por entes internacionales, y el uso de sistemas de puntuación pronósticos para la evaluación del riesgo de los pacientes para definir las estrategias terapéuticas y su posterior seguimiento.
  • Ítem
    Caracterización de la población sometida a cirugía endoscópica transesfenoidal y abordajes ampliados para adenomas de hipófisis en pacientes del Hospital San Juan de Dios (HSJD) durante los años 2019-2023. Características epidemiológicas e histopatológicas de las lesiones
    (2024) Vargas Camacho, Angélica; Rodriguez Monge, Gisela
    Los pacientes con adenomas hipofisiarios son comunes en la práctica clínica otorrinolaringológica. Aunque su naturaleza generalmente no es maligna, pueden provocar una morbilidad considerable, lo que representa un desafío importante para los sistemas de salud. Conocer la incidencia y el pronóstico a largo plazo de estos tumores hipofisarios es relevante para comprender mejor el curso natural de la enfermedad y, basándose en estos factores, optimizar el proceso de toma de decisiones médicas. Sin embargo, aún faltan estimaciones sólidas basadas en la población costarricense sobre la incidencia y el comportamiento general de los tumores hipofisarios. Predecir el crecimiento tumoral, el riesgo de recurrencia posoperatoria y la respuesta al tratamiento médico en pacientes con estos tumores hipofisarios es un desafío. El estudio histopatológico e inmunohistoquímico es imperativo en estos casos para definir con precisión el tipo de tumor y evaluar así los factores pronósticos y predictivos de manera individualizada. Se analizaron las características epidemiológicas de la población diagnosticada con adenomas hipofisiarios (56 pacientes), así como las características histopatológicas e inmunohistoquímicas de estos tumores en pacientes sometidos a cirugía endoscópica transesfenoidal en el Hospital San Juan de Dios durante el periodo 2019-2023. Para el análisis de los datos, se empleó estadística descriptiva, específicamente distribuciones de frecuencia absoluta y relativa. Se llevó a cabo un análisis para evaluar la asociación de las características clínicas y demográficas con el nivel de Ki67, utilizando como medida de asociación el odds ratio (OR) con su intervalo de confianza al 95%. En el momento de la cirugía, la mayoría de los pacientes tenían entre 40 y 49 años, eran del sexo femenino y residían en el cantón de Desamparados. La histología más común fue la de adenomas gonadotropos, y la mayoría presentaba índices de proliferación Ki67 menores al 3% y eran macroadenomas. Se evidenció una asociación entre el sexo femenino y la histología de adenoma de células nulas, así como un valor elevado del índice de proliferación Ki67.
  • Ítem
    Asociación de infección genitourinaria por Chlamydia Trachomatis en infertilidad de origen tubárico: un metanálisis y revisión sistemática.
    (2024) Álvarez Vega, Nicole Andrea; Meseguer Wong, José Pablo; Ulett Araya, Nathaniela; Rodríguez Solís, Edgar Miguel
    Chlamydia trachomatis es una bacteria intracelular cuyo único huésped conocido es el ser humano. A pesar de que en su mayoría corresponde a infecciones asintomáticas, es uno de los agentes causales más comúnmente reportados de enfermedad pélvica inflamatoria, embarazo ectópico o infertilidad. El objetivo de este metanálisis fue determinar la prevalencia de la infección por Chlamydia trachomatis (ICT) en las pacientes femeninas con diagnóstico de infertilidad, específicamente aquellas de origen tubárico (TFI por sus siglas en inglés). Se realizó una búsqueda sistemática en PubMed y EMBase considerando estudios clínicos de tipo casos y controles publicados en inglés o español entre el 01 de enero del 2000 y el 01 de enero del 2020. Se utilizaron como palabras clave las siguientes: “chlamydia trachomatis”, “chlamydia”, “clamidia”, “infertilidad”, “infertilidad femenina”, “infertilidad tubárica”, “casos y controles”, “casos”, “control” y sus contrapartes en inglés. Además, se utilizaron estudios que confirmaran la ICT por serología o PCR y la TFI con histerosalpingografía o laparaoscopia. Se encontraron un total de 969 artículos los cuales se filtraron de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados Se incluyen en el metaanálisis un total de 10 publicaciones y se realiza el análisis comparativo y extracción de datos. Se contabiliza una población sumativa de 3068 pacientes en el rango de edad entre los 15 a los 45 años incluyendo casos y controles. Se evidencia una asociación significativa entre Chlamydia trachomatis con el riesgo de infertilidad tubárica con un OR de 4,14 (IC 95%: 3,42 – 5,00, p = 0,000). Conclusiones Se corrobora la posición de la infección genitourinaria por Chlamydia trachomatis como factor de riesgo para infertilidad, específicamente para infertilidad por factor tubárico.
  • Ítem
    La cisternografía por medicina nuclear como método diagnóstico y estudio preoperatorio en pacientes con fístula de líquido cefalorraquídeo en el Hospital San Juan de Dios, San José, Costa Rica en el período 2018 - 2023
    (2024-05-06) Cazanga Murillo, Jimena Millaray; Rivas Alvarado, Herson
    Las fístulas de líquido cefalorraquídeo (LCR) resultan de la comunicación anómala entre el espacio subaracnoideo y los espacios sinonasales, las cuales se manifiestan como la salida de líquido hialino a través de la nariz (rinorraquia). Esta patología posee un importante potencial para generar complicaciones infecciosas que atenten contra la vida del paciente. El diagnóstico de forma exacta y oportuna del defecto, y su localización, es primordial para su atención y reparación quirúrgica exitosa. Sin embargo, se ha observado que no existe un consenso con respecto al uso de la cisternografía con radiofármacos como método diagnóstico. Es por esto por lo que se pretende determinar la precisión de este estudio para el diagnóstico y localización del defecto. Se analizaron los estudios de cisternografía por medicina nuclear utilizando m99Tc-DTPA por sospecha de fístula de líquido cefalorraquídeo en el Hospital San Juan de Dios entre los años 2018 y 2023, inclusive. Se realizó una comparación entre los hallazgos de las cisternografías positivas por fístula de líquido cefalorraquídeo con los hallazgos transoperatorios durante las reparaciones quirúrgicas. Se obtiene que la precisión de la cisternografía por medicina nuclear, en los casos analizados, para confirmar el diagnóstico de fístulas de LCR es del 92% (p = 0.004). Se calcula que el valor predictivo positivo es del 100%. Además, que el valor predictivo negativo es del 89%. Por lo tanto, la cisternografía por medicina nuclear es un método diagnóstico útil en los casos de sospecha de fístula de LCR en mujeres con una edad promedio de 40 años. Permite descartar esta patología en pacientes en los que no se ha logrado por otros métodos diagnósticos. No obstante, no es un estudio que detalle la localización del defecto de forma específica, ya que, si bien logra diferenciar la lateralidad del sitio de fístula en las regiones sinonasales, no logra identificar el sitio específico de defecto en la base de cráneo.
  • Ítem
    Caracterización epidemiológica de los tumores de glándula parótida sometidos a cirugía en el Hospital México (enero 2018- enero 2023) y su correlación diagnóstica entre la biopsia por aspiración por aguja fina preoperatoria y la biopsia definitiva de la pieza quirúrgica
    (2024-05-23) Buitrago Mata, Mauricio; Prestinary Esquivel, Rodolfo
    Los tumores de glándulas salivales representan el 5% de las neoplasias de cabeza y cuello, de estos un 80% surgen en la Glándula Parótida (GP). En este marco es que el procedimiento de la Biopsia por Aspiración por Aguja Fina (BAAF) se considera una técnica preoperatoria importante para evaluar la benignidad o malignidad de dichas lesiones, así como el subtipo histológico. Sin embargo, motiva diferentes cuestionamientos sobre su utilidad debido a su limitada sensibilidad y a las discrepancias entre los resultados citológicos con respecto a las biopsias realizadas después de la cirugía. Por lo anterior, fue realizado un estudio para comparar los resultados obtenidos por la BAAF y la biopsia definitiva de la pieza quirúrgica final de pacientes con tumores de la GP, en el servicio de Otorrinolaringología del Hospital México, de enero 2018 a enero 2023. Para llevar a cabo dicha investigación se aplica un estudio descriptivo, la población de estudio corresponde a todos los pacientes reportados por el Sistema ARCA-CCSS durante el período 2018-2023 que fueron sometidos a parotidectomía, con un resultado prequirúrgico de la BAAF y con un resultado de patología de pieza quirúrgica final, de neoplasia de GP (benigna o maligna), o de no neoplasia. En cuanto al análisis de los resultados se emplea el cálculo del índice de concordancia Kappa, sensibilidad, especificidad y valores predictivos de la BAAF. Se obtiene los porcentajes por edad, sexo, tipo de tumor y año de diagnóstico. Siendo así, los resultados obtenidos para el índice de concordancia Kappa fue: K=0,77. Respecto al cálculo de la concordancia definiendo el resultado (+) como neoplasia maligna y como resultado (-) neoplasia benigna, con el propósito de identificar si existe concordancia entre ambas pruebas específicamente para el diagnóstico de malignidad, se obtiene un índice de concordancia Kappa=0,63; ambos resultados se consideran buenos de acuerdo con la clasificación de Cohen. La sensibilidad del estudio fue de 63%, la especificidad del 93%, el valor predictivo positivo (VPP) se establece en un 80% y el valor predictivo negativo se da en un 87%. La media de la edad de los pacientes contemplados en el estudio fue de 53 años en hombres y de 56 años en mujeres. Se concluye, de tal manera que las neoplasias benignas con más frecuencia en x el diagnóstico fueron: adenoma pleomórfico y tumor de Warthin. En el caso de la neoplasia maligna el carcinoma epidermoide con mayor frecuencia. Otro hallazgo relevante radica en que los resultados obtenidos para el índice de concordancia Kappa (de acuerdo con la clasificación de Cohen) se clasifican como buenos y evidencian que la BAAF desempeña un papel importante en el diagnóstico preoperatorio de neoplasias de la GP en el Hospital México debido a que, en un periodo de 5 años, fueron confirmados 26 pacientes con neoplasias de GP.
  • Ítem
    Prevalencia de los principales desórdenes oftalmológicos en la población pediátrica con síndrome de down en Costa Rica
    (2024) Cruz Barquero, Adrián; Argüello Cruz, Leslie
    El síndrome de Down es la cromosomopatía más frecuente a nivel mundial, resultante de la trisomía completa o parcial del cromosoma 21. Con una prevalencia aproximada de 1 por cada 700 nacidos vivos, esta condición genética presenta una amplia gama de manifestaciones clínicas que afectan múltiples sistemas del cuerpo, incluyendo el sistema oftalmológico. Las personas con síndrome de Down a menudo enfrentan diversos desafíos visuales desde una edad temprana, lo que puede impactar significativamente su desarrollo y calidad de vida. Entre los desórdenes oftalmológicos más comunes en esta población se encuentran el estrabismo, el nistagmo y los errores refractivos. Estas condiciones pueden complicar aún más el panorama de salud de los pacientes con síndrome de Down, quienes ya presentan una serie de complicaciones médicas y necesidades especiales. Por lo tanto, es fundamental entender la prevalencia y características de estos problemas visuales para desarrollar estrategias de detección temprana, diagnóstico preciso y tratamiento adecuado. En Costa Rica, la prevalencia del síndrome de Down ha mostrado un aumento en los últimos años, similar a las tendencias observadas en otros países. Sin embargo, los estudios específicos sobre la prevalencia de los desórdenes oftalmológicos en esta población pediátrica son limitados. Este trabajo busca llenar ese vacío, proporcionando datos relevantes y actualizados sobre la prevalencia de los principales desórdenes oftalmológicos en niños con síndrome de Down en Costa Rica. El propósito de esta investigación es doble: por un lado, pretende ofrecer una descripción detallada de los desórdenes oftalmológicos más frecuentes en esta población; por otro lado, busca comparar estos hallazgos con datos internacionales para identificar posibles diferencias regionales o características específicas de la población costarricense. Al hacerlo, se espera contribuir a la mejora de los protocolos de atención y tratamiento oftalmológico, promoviendo una mejor calidad de vida para los niños afectados y sus familias.
  • Ítem
    Características epidemiológicas de las pacientes con diagnóstico de cáncer de cérvix tratadas con radioterapia externa en el servicio de radioterapia del Hospital México en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021
    (2024) Orozco Sandí, Paola María; Rey Soto, Fabiola
    Se trata de un estudio retrospectivo, observacional, transversal; cuyo objetivo principal es identificar las características epidemiológicas de las pacientes con cáncer de cérvix valoradas y tratadas con radioterapia externa en el Hospital México en el periodo comprendido entre el 1 de enero del 2021 y el 31 de diciembre del 2021. El cáncer de cérvix es una de las patologías más prevalentes en la población costarricense, su alta incidencia, morbilidad, mortalidad y deterioro en la calidad de vida, insta a analizar las características epidemiológicas de esta población, así como los factores que se relacionan con su tratamiento de radioterapia. Los criterios de elegibilidad fueron todas aquellas mujeres mayores de 18 años con diagnóstico de cáncer de cérvix, valoradas por primera vez en el Hospital México y que recibieron radioterapia externa como tratamiento curativo. La muestra final fue de 100 pacientes, cuyos datos se recolectaron en el mes de mayo y junio del 2024 en el Servicio de Radioterapia del Hospital México, los mismos fueron colocados en una hoja de Excel y las pacientes se numeraron del 1 al 100 para resguardar su confidencialidad. Para el análisis descriptivo se utilizaron medidas de tendencia central (media, mediana y frecuencias). Los resultados principales fueron: grupo etario predominante, los 40-59 años, la provincia con mayor población de casos fue Alajuela, 14 % fueron extranjeras, el estadio predominante fue IIB, 3 % no recibieron quimioterapia concomitante, la técnica de radioterapia externa predominante fue 3DCRT, la dosis predilecta de radioterapia externa fue 50 Gy, la media de la dosis total equivalente fue de 85,5 Gy, la media de tiempo total de tratamiento fue de 89.36 días, y la media del tiempo de protracción fue 6,41 días. A manera de resumen, los resultados epidemiológicos y del tratamiento encontrados son comparables con las estadísticas y los estándares de tratamiento internacionales.
  • Ítem
    Analizar estrategias de prevención y de abordaje en el trastorno de adicción a las benzodiazepinas en personas mayores de 60 años aplicables desde atención primaria
    (2024) García Salas, Andrea; Cascante Gómez, Alejandra
    Algunos de los aspectos de mayor relevancia y de impacto significativo para el sistema de salud pública es la adicción a las benzodiazepinas afectando a un número creciente de personas. Estos medicamentos, comúnmente indicados para tratar la ansiedad y los trastornos del sueño, pueden tener un alto potencial adictivo cuando se utilizan de manera incorrecta o durante periodos prolongados, convirtiéndose así en un problema de salud pública a nivel mundial debido al uso indebido. Particularmente en el caso de Costa Rica, se ubica como el país centroamericano con la mayor prevalencia de consumo de tranquilizantes y estimulantes en el último año, según datos de la Comisión Interamericana de Control y Abuso de Drogas (CICAD), según el estudio publicado en 2022 por el Instituto Costarricense sobre Drogas (ICCD), en colaboración con la facultad de farmacia de la Universidad de Costa Rica, se evidencia que las benzodiazepinas son de los psicotrópicos más consumidos entre 2018 y 2021, siendo el Clonazepam la benzodiazepina más prescrita. La implicación activa del médico de familia en la educación y orientación de los pacientes es esencial para abordar particularmente entre otros, este problema de salud pública y mejorar el manejo de la dependencia de las benzodiazepinas en la atención primaria.