Educación física y recreación

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10669/291

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 308
  • Ítem
    Altura de salto y potencia mecánica: ¡Cuidado! Son dos cosas distintas
    (2024-04) Aragón Vargas, Luis Fernando; González Lutz, María Isabel
    La potencia mecánica es un factor importante en el desempeño deportivo, pero su medición requiere equipo muy sofisticado y caro. La alternativa de utilizar la altura de salto vertical, por otro lado, es práctica, confiable y precisa y se ha usado para predecir la potencia en humanos. Publicaciones recientes advierten sobre las limitaciones que tiene la predicción de la potencia mecánica a través del salto vertical, se han propuesto mejores ecuaciones de regresión. Muchas de las ecuaciones de regresión utilizadas para predecir la potencia se han desarrollado usando datos grupales, pero sus resultados se utilizan para predecir progreso individual.
  • Ítem
    Efecto de un programa recreativo en la calidad de vida, relacionada con la salud física y emocional, de padres de familia de niños con discapacidad intelectual de I y II ciclos, del Centro Nacional de Educación Especial Fernando Centeno Güell
    (2022) Diego De La Vega Solano; Ana Lorena Mora Mora
    El bienestar subjetivo se refiere a la valoración que realizan las personas sobre los diferentes aspectos de su vida. Uno de ellos es la calidad de vida, que encierra varios elementos desde un enfoque físico y emocional a partir de su propio conjunto de criterios y prioridades. El propósito de esta investigación fue determinar el efecto de participar o no en un programa recreativo, dirigido a padres y madres de familia con hijos o hijas con alguna condición de discapacidad intelectual del Centro Nacional de Educación Especial Fernando Centeno Güell en San José, Costa Rica. El estudio fue de tipo cuasi experimental. Inició con 21 participantes, 10 en el grupo experimental y 11 en el grupo control. En la muestra concluyeron 18 personas, 7 en el grupo experimental, y 11 en el grupo control. Ambos grupos completaron la escala SF-36, para medir la satisfacción con respecto a su calidad de vida (pretest y postest). Con el grupo experimental se desarrolló un programa recreativo de 12 sesiones de 60 minutos, dos veces por semana. Para analizar los datos se realizaron ocho ANOVAS de 2 vías mixto [2 grupos x 2 mediciones], un análisis para cada una de las dimensiones de calidad de vida (función social, salud general, dolor corporal, vitalidad, salud mental, rol emocional, rol físico, función física). Los resultados no mostraron efectos significativos en cinco de las ocho dimensiones de la variable calidad de vida. Por otro lado, se hallaron interacciones significativas en las siguientes dimensiones: salud mental, rol emocional y rol físico. Se concluyó que la participación en programas recreativos de padres y madres de familia de hijos e hijas con discapacidad intelectual afectó positivamente su percepción de calidad de vida referente a la salud en las dimensiones salud mental, rol emocional y rol físico. Se recomienda fomentar la recreación en el centro educativo por medio de programas recreativos, en los cuales participen estudiantes, padres de familia, madres de familia y sus hijos e hijas, y toda la comunidad estudiantil en general.
  • Ítem
    Diseño, Fabricación, Concordancia y Confiabilidad de un Dispositivo Electrónico para el Control de los Intervalos en el Entrenamiento Físico
    (2023-10-20) Gutiérrez Vargas, Randall; Pino Ortega, José
    El avance tecnológico en el área deportiva es evidente. Se requiere que los profesionales en Ciencias del Movimiento Humano aprendan cómo utilizar y aprovechar las nuevas tecnologías. Sin embargo, el costo para adquirir estos nuevos instrumentos con el propósito de optimizar sus labores es alto y prohibitivo. Por esa razón hay movimientos de profesionales a nivel mundial que se han planteado la meta de colaborar para que la nueva tecnología sea accesible para todos los seres humanos. Ellos han comenzado a desarrollar opciones de hardware y software libre que permiten que las personas comunes puedan solucionar algunas de sus necesidades siendo ellos mismos los que diseñen y construyan sus propios instrumentos, a bajo costo. El propósito de esta tesis fue recorrer la ruta para diseñar, fabricar, validar y determinar la confiabilidad de un prototipo de un dispositivo electrónico que mida intervalos durante el entrenamiento físico (Prototipo 1), y para ello utilizar materiales de reciclaje, baratos, con software y hardware libre. El dispositivo diseñado cuenta con dos sensores infrarrojos inalámbricos para iniciar y detener el cronómetro. Los sensores se complementaron con una unidad receptora que recibía las señales de los sensores por medio del protocolo de comunicación de radio-frecuencia. Se llevaron a cabo pruebas de concordancia comparando el Prototipo 1 con dos equipos comerciales de medición de intervalos, uno inalámbrico y el otro alámbrico que contaban con dos sensores de medición y una unidad receptora, similar al Prototipo 1; y una prueba de confiabilidad en donde se compararon los resultados en dos mediciones distintas del mismo Prototipo 1. Para la concordancia se realizaron pruebas comparativas entre los tres sistemas en intervalos aproximadamente 2, 5 y 12 segundos realizando 35 mediciones por cada intervalo. Para la prueba de confiabilidad se utilizaron intervalos exactos de 1.5, 6 y 15 segundos realizando 35 mediciones por cada intervalo. Todas las pruebas se realizaron bajo techo en un ambiente controlado. También se realizó una prueba para determinar la distancia máxima de transmisión de los sensores a la unidad al aire libre. La prueba de concordancia mostró confiabilidad casi perfecta con un Coeficiente Intraclase (ICC) en un rango entre 0.88-0.99. Igualmente, en la correlación de Pearson se muestra una asociación muy alta entre los tres sistemas que oscila entre 0.88 y 0.99, lo cual respalda los resultados del ICC, y en el gráfico de Bland-Altman se muestra que la mayoría de los datos están dentro de los límites de concordancia. Con respecto a la prueba de confiabilidad, muestra un resultado casi perfecto (ICC = 0.91-0.94), al igual que la correlación de Pearson que muestra una asociación muy alta que oscila entre 0.81 a 0.95. El gráfico Bland-Altman respalda los datos anteriores al observarse que la mayoría se encuentran entre los límites de concordancia. Se concluye que el Prototipo 1 es concordante con dos sistemas comerciales, y que sus mediciones son confiables. Además, se determinó que el Prototipo 1 puede transmitir información al menos 300 metros en línea recta, superficie plana y sin obstáculos.
  • Ítem
    Programa de actividades recreativas de orientación sobre la capacidad de toma de decisiones en adolescentes
    (2024-04) Solano Castro, Mariela; Chaves Castro, Karla
    La presente investigación tuvo como objetivo demostrar el efecto de un programa recreativo de actividades de orientación sobre la capacidad de toma de decisiones en personas adolescentes, específicamente estudiantes de secundaria de 15 a 17 años del Liceo Laboratorio Emma Gamboa, ubicado en San Vicente de Moravia. La muestra estuvo conformada por 66 participantes, de los cuales 35 pertenecían al grupo experimental que realizaron un pre test, es decir, participaron en un programa recreativo de actividades de orientación durante seis sesiones (una por semana) de 80 minutos de duración cada una, y posteriormente realizaron un post test. Los 31 participantes restantes pertenecían al grupo control, el cual no formó parte del programa,sino que continuó con el horario habitual, realizando el pre test y el pos test en las mismassemanas que el grupo experimental. El estudio tuvo un diseño cuantitativo cuasi experimental y la variable dependiente fue la toma de decisiones, medida con el Cuestionario de Toma de Decisiones de Melbourne. El análisis de los datos consistió en un ANOVA de medidas repetidas de dos vías para cada uno de los factores. El estudio examinó distintos patrones de toma de decisiones y no encontró cambios significativos en la vigilancia, la hipervigilancia o la procrastinación. Sin embargo, hubo un cambio significativo en el patrón de transferencia, lo que requirió de un análisis post hoc de efectos simples. Los resultados revelaron que el grupo experimental tenía una mayor tendencia a transferir sus decisiones a los demás en el pre test en comparación con el grupo control (p<0.05). Tras participar en las actividades recreativas, el grupo experimental mostró una disminución de su tendencia a transferir decisiones (p<0.05), mientras que el grupo control mostró un aumento del patrón de transferencia al realizar el pos test. También se comprobó un cambio estadísticamente significativo de pre test a pos test en el grupo experimental (p<0.01), así como de pre test a pos test en el grupo control (p<0.01). Esta interacción se asume con cautela debido a la diferencia estadística que existió desde el inicio entre pre test del grupo experimental y el pre test del grupo control con respecto a la transferencia. Por último, cabe señalar que esta investigación presenta una base teórica en la que se profundiza sobre las actividades de orientación, recreación, toma de decisiones y adolescencia, así como la relación que puede haber entre estos temas
  • Ítem
    Relación entre la edad, sexo, condición socioeconómica, recreación semanal y el valor global de la resiliencia en la población estudiantil de la Universidad Técnica Nacional, Sede Central
    (2024) Rodríguez Soto, Joel Martín; Romero-Barquero, Cecilia Enith
    La resiliencia es entendida como la capacidad de superar las adversidades de la vida y salir fortalecido de estas. Su análisis ha tomado relevancia en los últimos años, dada la amplitud de situaciones que la afectan. Uno de los contextos en el que las personas se ven expuestas a dificultades que alteran la resiliencia es el educativo, específicamente el entorno universitario. El presente estudio tuvo como objetivos, (a) medir el efecto predictor de variables como la edad, el sexo, la condición socioeconómica y las horas estimadas de recreación semanal sobre el valor global de la resiliencia, y (b) el valor predictivo de las variables edad, sexo, condición socioeconómica y resiliencia en la variable horas semanales de recreación, en un grupo de personas estudiantes de la Universidad Técnica Nacional Sede Central, Costa Rica. Esta investigación se planteó desde un modelo descriptivo y cuantitativo, con una sola medición en el tiempo. Participaron 167 personas estudiantes, con un promedio de edad de 22,8 años, todas ellas matriculadas en 18 diferentes carreras que imparte la institución de educación superior. Para recopilar la información se aplicaron dos instrumentos. El primero fue construido para obtener la información sociodemográfica, y el segundo fue la escala de resiliencia de Saavedra y Villalta, conocida como SV-RES60, para personas de 15 a 65 años. El análisis de datos se realizó con el programa estadístico para las ciencias sociales “SPSS” versión 21. Se reportó el promedio de valores como la edad, las horas semanales de recreación y el puntaje global de la resiliencia, así como la desviación estándar y los puntajes mínimos y máximos. Con respecto al sexo, se calcularon los porcentajes. Se realizaron dos modelos de regresión lineal con la técnica de muestreo “Bootstrap”, uno para la variable dependiente “valor global de resiliencia” y otro para la variable dependiente “horas de recreación semanal”. Los resultados del primer modelo de regresión lineal con muestreo Bootstrap para la variable dependiente “valor global de resiliencia” encontró un R2 de 0,058. Esto supone una varianza de 5,8% que es explicada por este modelo. El análisis no fue significativo (F = 1,653, p = 0,136) y explica que las seis variables en conjunto no predicen significativamente el valor global de la resiliencia. La única variable que resultó predictora del valor global de resiliencia fue el sexo (coeficientes de BootStrap = 8,98, p = 0,044). Para el caso de la variable dependiente “horas semanales de recreación”, se halló un R2 de 0,115, lo que explica una varianza de 11,5% en este modelo. Este análisis sí resultó significativo (F = 3,460, p = 0,003). Dos variables resultaron predictoras para las horas semanales de recreación. Estas fueron apoyo residencial (coeficiente de BootStrap = -6,177, p = 0,01) y situación laboral (coeficiente de BootStrap = -5,916, p = 0,01). Estos datos significan que tener apoyo residencial implica 6,18 horas menos de recreación semanal y tener trabajo implica 5,92 horas menos de recreación semanal. Los hallazgos de este proyecto de investigación apoyan la teoría de que la resiliencia es una variable multidimensional, cuyos valores y promoción pueden verse afectados por variables como el sexo. Por otra parte, a la luz del segundo modelo de regresión realizado, se considera importante valorar el efecto que tiene la condición socioeconómica de las personas estudiantes en la moderación de las horas de recreación, en diferentes contextos de la vida estudiantil universitaria, con el objetivo de unir esfuerzos entre los diferentes departamentos (trabajo social, deporte, recreación) para desarrollar diferentes actividades recreativas que fomenten la resiliencia, la permanencia y el bienestar general de las personas estudiantes.
  • Ítem
    Cristianismo para atletas #9: Proclamación vs. discreción
    (2024) Aragón Vargas, Luis Fernando
    Esta serie de reflexiones cortas está dirigida a atletas que profesan la fe cristiana, en un esfuerzo por combinar el deporte y el cristianismo. Sus contenidos probablemente calcen mejor con la tradición Católica, puesto que algunas de las citas que utilizo son de libros deuterocanónicos de la Biblia o de algunos de los Papas. Confío, sin embargo, en que los atletas de otras denominaciones cristianas también encuentren riqueza espiritual en estos textos.
  • Ítem
    Cristianismo para atletas #8: ¡Sos tan débil!
    (2024) Aragón Vargas, Luis Fernando
    Esta serie de reflexiones cortas está dirigida a atletas que profesan la fe cristiana, en un esfuerzo por combinar el deporte y el cristianismo. Sus contenidos probablemente calcen mejor con la tradición Católica, puesto que algunas de las citas que utilizo son de libros deuterocanónicos de la Biblia o de algunos de los Papas. Confío, sin embargo, en que los atletas de otras denominaciones cristianas también encuentren riqueza espiritual en estos textos.
  • Ítem
    Cristianismo para atletas #7: Primero yo, segundo yo y último yo
    (2024) Aragón Vargas, Luis Fernando
    Esta serie de reflexiones cortas está dirigida a atletas que profesan la fe cristiana, en un esfuerzo por combinar el deporte y el cristianismo. Sus contenidos probablemente calcen mejor con la tradición Católica, puesto que algunas de las citas que utilizo son de libros deuterocanónicos de la Biblia o de algunos de los Papas. Confío, sin embargo, en que los atletas de otras denominaciones cristianas también encuentren riqueza espiritual en estos textos.
  • Ítem
    Cristianismo para atletas #6: Ideales
    (2024) Aragón Vargas, Luis Fernando
    Esta serie de reflexiones cortas está dirigida a atletas que profesan la fe cristiana, en un esfuerzo por combinar el deporte y el cristianismo. Sus contenidos probablemente calcen mejor con la tradición Católica, puesto que algunas de las citas que utilizo son de libros deuterocanónicos de la Biblia o de algunos de los Papas. Confío, sin embargo, en que los atletas de otras denominaciones cristianas también encuentren riqueza espiritual en estos textos.
  • Ítem
    Cristianismo para atletas #5: ¿Dónde está tu fuerza?
    (2024) Aragón Vargas, Luis Fernando
    Esta serie de reflexiones cortas está dirigida a atletas que profesan la fe cristiana, en un esfuerzo por combinar el deporte y el cristianismo. Sus contenidos probablemente calcen mejor con la tradición Católica, puesto que algunas de las citas que utilizo son de libros deuterocanónicos de la Biblia o de algunos de los Papas. Confío, sin embargo, en que los atletas de otras denominaciones cristianas también encuentren riqueza espiritual en estos textos.
  • Ítem
    Cristianismo para atletas #4: El deporte como herramienta
    (2024) Aragón Vargas, Luis Fernando
    Esta serie de reflexiones cortas está dirigida a atletas que profesan la fe cristiana, en un esfuerzo por combinar el deporte y el cristianismo. Sus contenidos probablemente calcen mejor con la tradición Católica, puesto que algunas de las citas que utilizo son de libros deuterocanónicos de la Biblia o de algunos de los Papas. Confío, sin embargo, en que los atletas de otras denominaciones cristianas también encuentren riqueza espiritual en estos textos.
  • Ítem
    Cristianismo para atletas #3: Deporte y salud
    (2024) Aragón Vargas, Luis Fernando
    Esta serie de reflexiones cortas está dirigida a atletas que profesan la fe cristiana, en un esfuerzo por combinar el deporte y el cristianismo. Sus contenidos probablemente calcen mejor con la tradición Católica, puesto que algunas de las citas que utilizo son de libros deuterocanónicos de la Biblia o de algunos de los Papas. Confío, sin embargo, en que los atletas de otras denominaciones cristianas también encuentren riqueza espiritual en estos textos.
  • Ítem
    Cristianismo para atletas #2: ¿Idólatra yo?
    (2024) Aragón Vargas, Luis Fernando
    Esta serie de reflexiones cortas está dirigida a atletas que profesan la fe cristiana, en un esfuerzo por combinar el deporte y el cristianismo. Sus contenidos probablemente calcen mejor con la tradición Católica, puesto que algunas de las citas que utilizo son de libros deuterocanónicos de la Biblia o de algunos de los Papas. Confío, sin embargo, en que los atletas de otras denominaciones cristianas también encuentren riqueza espiritual en estos textos.
  • Ítem
    Cristianismo para atletas #1: Talento deportivo
    (2024) Aragón Vargas, Luis Fernando
    Esta serie de reflexiones cortas está dirigida a atletas que profesan la fe cristiana, en un esfuerzo por combinar el deporte y el cristianismo. Sus contenidos probablemente calcen mejor con la tradición Católica, puesto que algunas de las citas que utilizo son de libros deuterocanónicos de la Biblia o de algunos de los Papas. Confío, sin embargo, en que los atletas de otras denominaciones cristianas también encuentren riqueza espiritual en estos textos.
  • Ítem
    Propuesta de juegos predeportivos tradicionales y no tradicionales sobre la competencia motriz percibida y observada en una población infantil
    (2019) Salazar Cruz, Pamela; Jiménez Díaz, Judith
    Antecedentes: En los últimos años se ha realizado una diversidad de investigaciones en el área de la competencia motriz percibida (CMP) y la competencia motriz observada (CMO) en niños y niñas escolares. Objetivo: determinar el efecto de una propuesta de juegos predeportivos tradicionales y juegos predeportivos no tradicionales sobre la CMP y la CMO de estudiantes de primaria. Metodología: 72 estudiantes (niños y niñas) de cuarto grado participaron del estudio. Los grupos fueron tomados de cuatro secciones constituidas naturalmente (secciones de cuarto grado), y a cada grupo se le asignó aleatoriamente el tratamiento: juegos predeportivos tradicionales (T), juegos predeportivos no tradicionales (NT), mixto (T y NT) y el grupo control. Todos los grupos realizaron 7 sesiones (1 por semana) de intervención y cada sesión fue de 80 minutos, con excepción del grupo control que no realizó ningún tipo de intervención. Se evaluó la CMP y la CMO en el pretest y postest, utilizando la Escala Pictográfica de Percepción de Competencia en Habilidades Motrices para Niños(as) Jóvenes y la Prueba para el Desarrollo Motor Grueso (TGMD-2), respectivamente. Resultados: Con el análisis de covarianza (ANCOVA) de 1 vía (Grupo [4]; Covariable [pretest]), se encontró que los tres grupos experimentales mejoraron significativamente la manipulación observada en comparación al grupo control (F = 5.81; p = 001). No se encontró diferencias significativas (p > 0.05) entre: el grupo control y los grupos experimentales, y en las mediciones de pretest a postest en: locomoción percibida, manipulación percibida, desempeño motor grueso percibido, competencia motriz percibida, locomoción observada y desempeño motor grueso observado. Conclusiones: los resultados sugieren que un programa de juegos predeportivos tradicionales, juegos predeportivos no tradicionales, o la combinación de ambos provocan mejorías significativas en la manipulación observada de niños y niñas de cuarto grado de primaria.
  • Ítem
    Dataset for experiment 1 of A novel validation approach shows new, solid reasons why vertical jump height should not be used to predict leg power
    (2023-08-16) Aragón Vargas, Luis Fernando; González Lutz, María Isabel
    Jump height continues to be widely used to predict power in humans. Individual progress is often monitored on the basis of estimated power, but prediction equations are based on group data. The objective of the study was to show that vertical jump performance (VJP) and mechanical power are poorly associated, particularly within individuals. Two experiments are presented. First, 52 physically active male college students performed five maximal vertical jumps each. Second, three young male participants performed 50 maximal jumps each. Participants rested for 1 minute between jumps. VJP was calculated from kinematic data as peak body center of mass (BCOM) minus standing BCOM; peak power (PEAKPWR) was calculated from the vertical ground reaction force registered by a force plate, and average power (MEANPWR) during propulsion from the change in potential energy of BCOM. Regression analyses were performed using standardized VJP scores as the predictor variable and standardized power scores as the resulting variables, expecting an identity function of y = x (intercept = 0, slope = 1) and R2 = 1. In experiment 1, the model for zPEAKPWR R2 = 0.9707 (p < 0.0001) but slope (0.3452) ≠ 1 (p < 0.0001). The model for zMEANPWR R2 = 0.9239 (p < 0.0001); nevertheless, slope (0.4257) ≠ 1 (p < 0.0001). In experiment 2, all individual models for zPEAKPWR and zMEANPWR resulted in poor associations (R2 ≤ 0.21) and slopes ≠ 1 (p≤0.001). In conclusion, regression analysis for individuals, and even for groups, confirms that VJP is a poor predictor of mechanical power. This is dataset #1 used for these calculations.
  • Ítem
    Dataset for experiment 2 of A novel validation approach shows new, solid reasons why vertical jump height should not be used to predict leg power
    (2023-08-16) Aragón Vargas, Luis Fernando; González Lutz, María Isabel
    Jump height continues to be widely used to predict power in humans. Individual progress is often monitored on the basis of estimated power, but prediction equations are based on group data. The objective of the study was to show that vertical jump performance (VJP) and mechanical power are poorly associated, particularly within individuals. Two experiments are presented. First, 52 physically active male college students performed five maximal vertical jumps each. Second, three young male participants performed 50 maximal jumps each. Participants rested for 1 minute between jumps. VJP was calculated from kinematic data as peak body center of mass (BCOM) minus standing BCOM; peak power (PEAKPWR) was calculated from the vertical ground reaction force registered by a force plate, and average power (MEANPWR) during propulsion from the change in potential energy of BCOM. Regression analyses were performed using standardized VJP scores as the predictor variable and standardized power scores as the resulting variables, expecting an identity function of y = x (intercept = 0, slope = 1) and R2 = 1. In experiment 1, the model for zPEAKPWR R2 = 0.9707 (p < 0.0001) but slope (0.3452) ≠ 1 (p < 0.0001). The model for zMEANPWR R2 = 0.9239 (p < 0.0001); nevertheless, slope (0.4257) ≠ 1 (p < 0.0001). In experiment 2, all individual models for zPEAKPWR and zMEANPWR resulted in poor associations (R2 ≤ 0.21) and slopes ≠ 1 (p≤0.001). In conclusion, regression analysis for individuals, and even for groups, confirms that VJP is a poor predictor of mechanical power. This is DATASET #2 used for the analysis.
  • Ítem
    Un novedoso enfoque de validación añade sólidas razones para no utilizar la altura del salto vertical como predictor de la potencia de piernas
    (2023-09-28) Aragón Vargas, Luis Fernando; González Lutz, María Isabel
    La altura del salto se sigue usando ampliamente para predecir la potencia en seres humanos. El progreso individual, a menudo, se monitorea usando una estimación de la potencia, pero las ecuaciones de predicción se basan en datos grupales. El estudio pretende demostrar que la altura del salto vertical (VJP) y la potencia mecánica tienen una pobre correlación, particularmente en un mismo individuo. Se presentan dos experimentos; primero, 52 estudiantes universitarios físicamente activos ejecutaron cinco saltos verticales máximos cada uno; segundo, tres participantes masculinos ejecutaron 50 saltos máximos cada uno. Los participantes descansaron 1 minuto entre saltos. VJP se calculó a partir de los datos cinemáticos como posición más alta del centro de masa corporal (BCOM) menos BCOM de pie; la potencia pico (PEAKPWR) se calculó a partir de la fuerza vertical de reacción registrada por una plataforma de fuerza y la potencia promedio (MEANPWR) durante la propulsión a partir del cambio en la energía potencial del BCOM. Se realizaron análisis de regresión usando puntajes estandarizados de VJP como la variable predictora y puntajes estandarizados de potencia como las variables resultantes, con la expectativa de obtener una función de identidad y = x (intercepto = 0, pendiente = 1) y R2 = 1. En el experimento 1, el modelo para zPEAKPWR arrojó R2 = 0.9707 (p <.0001) pero la pendiente (0.3452) ≠ 1 (p = 8.7x10-15). El modelo para zMEANPWR dio R2 = 0.9239 (p < .0001); sin embargo, la pendiente (0.4257) ≠ 1 (p = 1.15x10-5). En el experimento 2, todos los modelos individuales para zPEAKPWR y zMEANPWR arrojaron asociaciones débiles (R2 ≤ 0.21) y pendientes ≠ 1 (p ≤ .001). En conclusión, el análisis de regresión para individuos y aún para grupos confirma que la altura de salto vertical es un pobre predictor de la potencia mecánica.
  • Ítem
    A novel validation approach shows new, solid reasons why vertical jump height should not be used to predict leg power
    (2023-08-16) Aragón Vargas, Luis Fernando; González Lutz, María Isabel
    Jump height continues to be widely used to predict power in humans. Individual progress is often monitored on the basis of estimated power, but prediction equations are based on group data. The objective of the study was to show that vertical jump performance (VJP) and mechanical power are poorly associated, particularly within individuals. Two experiments are presented. First, 52 physically active male college students performed five maximal vertical jumps each. Second, three young male participants performed 50 maximal jumps each. Participants rested for 1 minute between jumps. VJP was calculated from kinematic data as peak body center of mass (BCOM) minus standing BCOM; peak power (PEAKPWR) was calculated from the vertical ground reaction force registered by a force plate, and average power (MEANPWR) during propulsion from the change in potential energy of BCOM. Regression analyses were performed using standardized VJP scores as the predictor variable and standardized power scores as the resulting variables, expecting an identity function of y = x (intercept = 0, slope = 1) and R2 = 1. In experiment 1, the model for zPEAKPWR R2 = 0.9707 (p < 0.0001) but slope (0.3452) ≠ 1 (p < 0.0001). The model for zMEANPWR R2 = 0.9239 (p < 0.0001); nevertheless, slope (0.4257) ≠ 1 (p < 0.0001). In experiment 2, all individual models for zPEAKPWR and zMEANPWR resulted in poor associations (R2 ≤ 0.21) and slopes ≠ 1 (p≤0.001). In conclusion, regression analysis for individuals, and even for groups, confirms that VJP is a poor predictor of mechanical power.
  • Ítem
    Efectos de Diferentes Intervenciones en el Desempeño de las Destrezas y Habilidades Motrices: un Metaanálisis
    (2023-09-22) Herrera González, Emmanuel; Morera Castro, María
    Las destrezas motrices (DM) y habilidades motrices (HM) tienen un rol fundamental para los procesos de crecimiento y maduración de las personas. Propósito: determinar el efecto de intervenciones motoras en el desempeño de las destrezas y habilidades motrices en diferentes grupos poblacionales por medio de una revisión sistemática y meta analítica y las posibles variables moderadoras que estarían influyendo en los procesos. Metodología: la búsqueda de las investigaciones se realizó en las bases de datos EBSCOH, SportDiscus, Scopus, Pub y Med y PsycINFO, se utilizó la escala de calidad de Revised Cochrane risk-of-bias tool for randomized trials (RoB 2). Se analizó la heterogeneidad por medio de la prueba Q de Cochran, además de la sensibilidad (I2 ) y el sesgo por medio de Egger. Los análisis se realizaron con el programa OpenMEE (2016), bajo el modelo de efectos aleatorios (REML). Los intervalos de confianza se establecieron a un 95 % y el tamaño de efecto (TE) se calculó por medio de la diferencia entre las medidas (pretest y postest). Resultados: un total de 34 estudios cumplieron con los criterios de elegibilidad planteados. Se calcularon un total de 157 TE, 80 TE corresponden solo a las destrezas motrices y 77 TE para las habilidades motrices, los cuales representan a 3968 participantes en todos los análisis de los grupos experimentales se observa como las variables son influenciadas de manera positiva por la intervención motriz, en el caso del análisis conjunto de destrezas y habilidades motrices se encontró que ambas mejoran el desempeño cuando son expuestas a intervenciones motrices (TE = 0.756; n = 136; IC = 0.621, 0.891; Q = 898.372; I2 = 91.04), así mismo el análisis solo en destrezas motrices (TE = 0.684.; n = 70; IC = 0.486, 0.882; Q =495.442; I2 = 92.405), igual manera el análisis solo en habilidades motrices (TE = 0. 816.; n = 66; IC = 0.665, 0.966; Q =395.033; I2 = 83.546). Con respecto al grupo control la intervención no causó mejorías en las variables, en el análisis conjunto de destrezas y habilidades motrices se encontró que la intervención no causó beneficios en el desempeño de ambas (TE = 0.186; n = 21; IC = -0.003, 0.376; Q = 54.089; I2 = 66.73), de igual manera se presentó en el análisis solo en destrezas motrices (TE = 0.246.; n= 10; IC =-0.028, 0.519; Q = 22.256; I2 = 64.606) y de la misma manera en el análisis solo en habilidades motrices (TE = 0. 171; n= 11; IC = -0.154, 0.496; Q =36.814; I2 = 75.911). Una meta regresión en variables categóricas sobre el tipo de intervención, mostró que tanto la perceptual-motor y el entrenamiento deportivo fueron diferentes al grupo control, evidenciando que las destrezas y habilidades mejoran su desempeño con estos tipos de intervenciones. En el caso de las variables continuas como la cantidad de sesiones, edad y el tiempo total de la intervención fueron factores que moderaron el TE global. Conclusiones: las intervenciones motoras ayudan a mejorar el desempeño de las destrezas y habilidades motrices. A su vez el trabajo perceptual – motor y el entrenamiento deportivo son trabajos prácticos que ayudan a mejorar el rendimiento motor de las personas